15/02/2025CAMPO

“En general, los lotes que he observado son de regular a buenos. Esperamos tener una cosecha normal de cultivos de gruesa” dijo Darío Morris

El Ingeniero Agrónomo habló del estado de actualidad de los cultivos y de las expectativas de los productores respecto a ello. Lo hizo asegurando que las recientes precipitaciones “vienen muy bien para quitar el estrés hídrico que están sufriendo los cultivos, especialmente la soja, el girasol y el maíz”.

En ese sentido, detalló que en el caso del maíz “los cultivos que se han sembrado temprano son los que más han sufrido las olas de calor de enero que han sido importantes y durante muchos días”. Contó que siempre el primer mes del año se caracteriza por muy altas temperaturas y estrés hídrico para los cultivos: “Las plantas necesitan mucha más cantidad de agua para poder crecer y producir, así que los sembrados más temprano son los que más sufrieron, pero los más tardíos están en época de floración, entonces realmente se atenúa” dijo, agregando que la soja “tiene más plasticidad”, aunque ha notado deficiencias hídricas y alguna plaga presente que suele aparecer por el faltante de agua: “Es algo que los productores están controlando a través de los técnicos que van al campo” contó.

En ese sentido, consultado sobre si la expectativa puede ser positiva pensando en el momento de la cosecha, Morris dijo que dependerá de lo que suceda en el transcurso de este tiempo con las lluvias y el factor climático: “La foto de hoy es con los cultivos sembrados temprano que van a tener, seguramente, una merma en el crecimiento de maíz que no han recibido cantidades de agua necesarias, pero en general son de regular a buenos los lotes que he observado y febrero marca una tendencia. Esperamos tener una cosecha normal de cultivos de gruesa” insistió, reconfirmando que siempre el deseo mayor es el agua: “Por un lado hay que ver cuánta tenemos en el perfil. Realmente todo el trabajo del INTA muestra que el agua útil de los cultivos tiene escasez, pero esperamos que febrero sea con buenas precipitaciones. Eso puede motivar qué pasaría con la gruesa”.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.