“En general, los lotes que he observado son de regular a buenos. Esperamos tener una cosecha normal de cultivos de gruesa” dijo Darío Morris
El Ingeniero Agrónomo habló del estado de actualidad de los cultivos y de las expectativas de los productores respecto a ello. Lo hizo asegurando que las recientes precipitaciones “vienen muy bien para quitar el estrés hídrico que están sufriendo los cultivos, especialmente la soja, el girasol y el maíz”.
En ese sentido, detalló que en el caso del maíz “los cultivos que se han sembrado temprano son los que más han sufrido las olas de calor de enero que han sido importantes y durante muchos días”. Contó que siempre el primer mes del año se caracteriza por muy altas temperaturas y estrés hídrico para los cultivos: “Las plantas necesitan mucha más cantidad de agua para poder crecer y producir, así que los sembrados más temprano son los que más sufrieron, pero los más tardíos están en época de floración, entonces realmente se atenúa” dijo, agregando que la soja “tiene más plasticidad”, aunque ha notado deficiencias hídricas y alguna plaga presente que suele aparecer por el faltante de agua: “Es algo que los productores están controlando a través de los técnicos que van al campo” contó.
En ese sentido, consultado sobre si la expectativa puede ser positiva pensando en el momento de la cosecha, Morris dijo que dependerá de lo que suceda en el transcurso de este tiempo con las lluvias y el factor climático: “La foto de hoy es con los cultivos sembrados temprano que van a tener, seguramente, una merma en el crecimiento de maíz que no han recibido cantidades de agua necesarias, pero en general son de regular a buenos los lotes que he observado y febrero marca una tendencia. Esperamos tener una cosecha normal de cultivos de gruesa” insistió, reconfirmando que siempre el deseo mayor es el agua: “Por un lado hay que ver cuánta tenemos en el perfil. Realmente todo el trabajo del INTA muestra que el agua útil de los cultivos tiene escasez, pero esperamos que febrero sea con buenas precipitaciones. Eso puede motivar qué pasaría con la gruesa”.