Comenzó el curso municipal para podadores del arbolado urbano con una gran convocatoria
Con cerca de 100 inscriptos, este jueves dio inicio el curso anual para podadores del arbolado urbano que organiza la Municipalidad de Coronel Suárez. La capacitación, a cargo de Mauricio Fibiger, apunta a brindar herramientas y técnicas actualizadas para el cuidado adecuado de los árboles en veredas y espacios públicos.
“Estamos muy contentos. Un nuevo año de poda, con muy buena convocatoria. La asistencia fue perfecta”, destacó Fibiger en diálogo con La Nueva Radio Suárez. Explicó que este curso es obligatorio para quienes deseen intervenir el arbolado urbano, ya que luego de completar la capacitación, los participantes quedan registrados oficialmente como podadores habilitados.
A lo largo del curso se abordan distintas técnicas modernas, dejando atrás los antiguos métodos de poda invasiva. “Hoy ya no se poda como antes. Se trabaja sobre aireación, acortamiento de ramas laterales, levantamiento o ‘faldeo’ de la planta y equilibrio. Son técnicas que favorecen al árbol y permiten sostenerlo muchos más años”, explicó.
Fibiger también hizo hincapié en la importancia de entender que se está trabajando con seres vivos y que cada ejemplar requiere cuidados acordes. “Muchas veces las malas podas responden a una elección equivocada de especie. Hay veredas donde directamente no se debería plantar ciertos árboles, como un plátano en un espacio de un metro”, señaló.
Sobre las especies recomendadas actualmente, mencionó opciones como la acacia blumen o el crespón, árboles de menor porte, no invasivos, de fácil mantenimiento y más seguros tanto para el frentista como para el podador.
Una vez terminado el curso, el listado de podadores habilitados queda disponible en el Corralón Municipal. “El vecino puede solicitar el servicio y elegir al podador registrado que prefiera. Luego, desde el área correspondiente, se controla que la poda se haya hecho correctamente, siguiendo lo aprendido en el curso”, indicó.
Si bien las inscripciones ya están cerradas para este ciclo, Mauricio Fibiger no descartó abrir una instancia adicional en caso de que se presenten nuevos interesados. “Si hay vecinos que se suman en cantidad, que pasen por Ambiente, que vamos a buscar un momento para capacitarlos también”, expresó.