01/10/2019CIUDAD

Médico Veterinario Marcelo Alberdi.

Clínica Equina del Sur, con siete años de labor para Suárez y toda la zona. “Con la satisfacción de haber solucionado muchos casos que antes se perdían”.

Hace siete años que se abrió en Coronel Suárez la Clínica Equina del Sur, la única en su especialidad en el interior del país.

Cirugías, ecografías, radiología digital, la posibilidad de internación, en los boxes, pero también una internación vigilada, en las tres hectáreas que rodean al predio que forman parte de la Clínica, en la Avenida Mateo Llovera 1341.

Consultado por La Nueva Radio Suárez, el Dr. Marcelo Alberdi dice que “son siete años en los que hemos ido cumpliendo los objetivos que habíamos planteado en los orígenes. La clínica se arma para que haya un soporte profesional, tanto para los colegas locales y de la región, como para los propietarios, que tienen caballos de diferentes razas”.

El profesional comenta luego que “hay veces que los colegas tienen casos –traumas, cólicos, cirugías a realizar- y se necesita una estructura física donde haya una parte tecnológica, como es la radiografía digital, que se ha incorporado, la ecografía como diagnóstico, para tejidos blandos, y la endoscopía, sobre todo para las afecciones respiratorias en el caballo. Todo ese tipo de diagnósticos, y tratamientos médicos o quirúrgicos, demandan una estructura física. También hay que tener un laboratorio. Contamos con un laboratorio habilitado por SENASA, tanto para hacer análisis, hemogramas, recuentos de huevos de parásitos en materia fecal, etc., además el laboratorio permite, en la emergencia, sacar sangre y en el momento hacer los análisis que requiere ese caballo para ser atendido rápidamente, con mejores posibilidades de un buen resultado”.

No hay otra clínica de este tipo en el interior del país, como la que funciona en Coronel Suárez.

“Una clínica privada en el interior del país es la única que tiene todos los servicios. Venta de productos veterinarios e insumos, con un sector de diagnóstico que incluye todo lo que es radiología, endoscopía y ecografía; después, está el sector de laboratorio, además, de la parte quirúrgica, donde se hacen todo tipo de cirugías, traumatológicas, de abdomen, o lo que requiera cada caso en particular”.

Hace dos años incorporó un artroscopio, “con el que se hacen cirugías articulares, cuando hay microfracturas -muy similar al humano cuando se fractura un menisco y hay que sacarlo-; antes se abría la articulación, se hacía una artrotomía. Ahora, con el artroscopio, que es mínimamente invasivo, se hacen dos cortes mínimos, se le extrae el fragmento, se hace una limpieza en la articulación, se cierra la piel y ese caballo se puede ir el mismo día al lugar de donde vino”.

Por otra parte, desde el año 2016 se incorporó un equipo de radiología digital portátil: “esto permite sacar en el lugar una radiografía, analizarla y así tener un diagnóstico preciso, porque las imágenes son muy buenas”.

Agrega el Dr. Marcelo Alberdi que “antes se hacían muchas más cirugías que ahora; hoy, al diagnosticar con un montón de métodos complementarios, se sabe si la afección en quirúrgica o no”.

La Clínica Equina del Sur cuenta con “boxes de internación, boxes para cuidados intensivos, donde tenemos las perchas para pasar fluidos constantes, y un sistema de residencias donde vienen estudiantes que han terminado la facultad. Tenemos un convenio con la Facultad de Tandil, donde yo egresé, he realizado un convenio con la Facultad de Salta. Han venido también residentes de la facultad de Córdoba, de Buenos Aires. Los residentes cuentan con vivienda propia dentro de la clínica y lo que hacen es una tarea de entrenamiento en todo lo que son curaciones, atenciones. Se van capacitando y ayudan al equipo a manejar los casos clínicos”.

La Clínica Equina se ha ido dando a conocer, “a través del ‘boca a boca’ de colegas. Hoy, por suerte, tenemos unas 650 historias clínicas de caballos que han ingresado y unas 300 prácticas quirúrgicas. Por suerte van ingresando caballos de diferentes lugares”, dice el Médico Veterinario Marcelo Alberdi.

Al momento de hacer la entrevista había en el lugar un caballo de General Lamadrid, otro de Mayor Buratovich y un tercero de Casbas.

“Contamos con un predio de tres hectáreas con pasturas, por lo que podemos tenerlos en piquetes, a pasto, y se le pueden hacer los tratamientos diarios, para que puedan terminar de curarse esas afecciones”.

La Clínica Equina cuenta con un equipo interno de trabajo y con muchos colegas externos a los que se consulta.

“Es un gran equipo, por lo que cuando hay una afección y se trata de solucionar se pone todo el conocimiento de la Clínica como de un montón de colegas y amigos, que siempre aportan. Lo que importa es darle la solución al propietario del caballo o al colega que derivó el caso”.

Finaliza el Dr. Alberdi señalando que está muy contento con el resultado de estos siete años de trabajo en la Clínica Equina.

“Me gusta lo que hago, esto lo armé para Coronel Suárez y para toda la región. Gracias a Dios ha habido un montón de casos clínicos que se han podido resolver por tener la clínica en la región. Antes había que derivarlos a Buenos Aires o se quedaban acá y se perdían esos caballos.

Hoy hemos podido solucionar casos clínicos complejos. Con esfuerzo y continuidad es posible”.
Títulos breves
1 La Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Luciano Manara” tiene el agrado de comunicar la apertura de inscripciones a los cursos de Idioma Italiano a dictarse durante el presente año. El horario de atención, para mayor información, en la secretaría de la entidad, sita en calle Mitre 1263, es el siguiente: lunes a jueves de 9 a 13 hs. TE: 430587. WhatsApp: 2926-546155
2 Torneo de Kosser y tejo en Pueblo Santa Maria.
Sábado 1 de Marzo desde las 14 hs. en la Plaza “Juan Carlos Roth” de Pueblo Santa María.
Inscripción a partir de las 13 hs. Habrá servicio de cantina con hamburguesas, choripanes, cerveza y agua saborizada.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.