11/07/2017 • CIUDAD
Para la Plaza “Teniente Estévez”.
Se proponen juegos, parquización, bancos y otras mejoras. En Presupuesto Participativo, categoría A. El espacio está frente al Jardín Cumelén, entre calle Las Heras, Bernardo de Irigoyen, Goyena y Avellaneda. Es una manzana completa que hasta el momento solamente tiene unos pocos juegos infantiles y el circuito vial que hicieron el Jardín de Infantes y la Municipalidad.
“Buscamos conseguir esto para beneficio común de todos”, dijo Graciela Lázaro al ser consultada sobre el proyecto que participa dentro de la Categoría A del Presupuesto Participativo y que trata de efectivizar la iniciativa existente en torno a la plaza que está frente al Jardín Cumelén, entre calle Las Heras, Bernardo de Irigoyen, Goyena y Avellaneda.
Es una manzana completa que hasta el momento solamente tiene unos pocos juegos infantiles y el circuito vial que hicieron el Jardín de Infantes y la Municipalidad.
Se encontraron con Oscar Teves en las reuniones sobre Presupuesto Participativo, “los dos con la misma intención de dar forma a la plaza. Preguntándonos uno a otro coincidimos que estábamos hablando de la misma plaza”, el espacio verde que lleva el nombre de “Teniente Estévez”.
“Es un espacio verde enorme, que por ahora lo único que tiene es el circuito vial y algunos juegos y bancos. La idea es convertirlo en un parque. Nosotros estamos entusiasmados porque vemos la cantidad de cosas hermosas que hay para poner en ese espacio cada vez que buscamos presupuestos. Principalmente buscamos presupuestos de juegos, comunes e integradores. La idea es agregar a lo existente un mangrullo para los chicos más pequeños y otros para de mayor edad, con más altura y más juegos. Además de los juegos integradores para los chicos que tienen dificultades físicas, que están en sillas de ruedas”.
Este proyecto participa en el concurso con la Lista O, bajo la denominación de “Una plaza para todos”.
En cuanto al espacio verde dijo Graciela Lázaro que “está pensado para hacerlo con distintas especies, que se pueden obtener del Vivero Municipal, con diferentes lomadas y un circuito de calles diferente a las tradicionales en diagonal”.
Es una manzana completa que hasta el momento solamente tiene unos pocos juegos infantiles y el circuito vial que hicieron el Jardín de Infantes y la Municipalidad.
Se encontraron con Oscar Teves en las reuniones sobre Presupuesto Participativo, “los dos con la misma intención de dar forma a la plaza. Preguntándonos uno a otro coincidimos que estábamos hablando de la misma plaza”, el espacio verde que lleva el nombre de “Teniente Estévez”.
“Es un espacio verde enorme, que por ahora lo único que tiene es el circuito vial y algunos juegos y bancos. La idea es convertirlo en un parque. Nosotros estamos entusiasmados porque vemos la cantidad de cosas hermosas que hay para poner en ese espacio cada vez que buscamos presupuestos. Principalmente buscamos presupuestos de juegos, comunes e integradores. La idea es agregar a lo existente un mangrullo para los chicos más pequeños y otros para de mayor edad, con más altura y más juegos. Además de los juegos integradores para los chicos que tienen dificultades físicas, que están en sillas de ruedas”.
Este proyecto participa en el concurso con la Lista O, bajo la denominación de “Una plaza para todos”.
En cuanto al espacio verde dijo Graciela Lázaro que “está pensado para hacerlo con distintas especies, que se pueden obtener del Vivero Municipal, con diferentes lomadas y un circuito de calles diferente a las tradicionales en diagonal”.