¿Vale la pena invertir en una notebook ultra compacta? Ventajas y desventajas
Los avances en diseño siempre se anclan en demandas concretas y las notebooks ultra compactas no dejan de ser un caso paradigmático. Su diseño ligero le permite una mayor portabilidad para quienes necesitan priorizar la transportabilidad sin perder funcionalidad.
Al mismo tiempo, un dispositivo tan pequeño puede tener sus desventajas y por esa razón, este artículo pretende acercar una excelente reseña de todo lo que puede ofrecer una mini notebook y lo que no. A partir de ahí, la decisión de si vale o no la pena una opción liviana y ligera quedará en tus manos.
Descripción básica de la mini notebook
Una mini notebook se diseñó específicamente para ser ultra liviana y ligera, priorizando su portabilidad sin dejar de ser dispositivos funcionales y de buen rendimiento. La pantalla varía entre 10 y 14 pulgadas, con una carcasa delgada que en total no supera el 1.5 kg.
Las funciones que pueden realizar con solidez son las relacionadas a la ofimática y la reproducción de contenido multimedia. Existen modelos de alta gama que pueden extender su uso a tareas de edición básica y diseño.
Público ideal para una notebook ultra compacta
Estos equipos son ideales para usuarios que desean una solución práctica para actividades que no demanden demasiada exigencia. Es importante conocer cuáles son las actividades a las cuales estará destinado el dispositivo ya que de esta manera sabrá si vale la pena invertir en estos diseños o si mejor optar por algo más complejo, potente y versátil.
Si el destinatario es un usuario que busca ligereza, practicidad para funciones básicas, entonces este modelo es el indicado. En general, el tipo de público que cumple con estas características son los siguientes:
Estudiantes
Los estudiantes son un público ideal puesto que suelen utilizar el dispositivo para tareas escolares que implican toma de apuntes, reproducción de material multimedia y herramientas básicas para trabajar documentos, gráficos y tablas.
Profesionales en movimiento
Otro sector ideal para el uso de este tipo de dispositivos son aquellos profesionales que dedican mucho tiempo de su trabajo en exteriores o en movimiento y por eso, una notebook fácil de transportar es una excelente opción.
Además, en estos modelos la autonomía es un poco mayor y ofrecen una buena conectividad para videollamadas y navegar en la web.
Ventajas de la inversión en una notebook ultra compacta
Las ventajas que a continuación destacamos son necesarias para que puedas decidir con seguridad si vale o no la pena la inversión.
Portabilidad y diseño ligero
Esta es la razón fundamental del éxito de este diseño. Quienes eligen una mini notebook lo hacen justamente por su peso liviano y su tamaño reducido que les permite llevarla a cualquier lugar pues ocupa muy poco espacio, no es necesario una mochila especial, cabe en el bolso o el portafolio.
Mayor autonomía
Si sos viajante o tu estudio implica mucho trabajo de campo, estos diseños son especiales para vos ya que su autonomía es excepcional. Pueden pasar hasta 10 horas sin necesidad de conectarse a una fuente
Materiales premium
Para lograr la ligereza que caracteriza al modelo, suelen fabricarse con aleaciones de materiales livianos o aluminio. Estos materiales le otorgan un acabado más elegante y son mucho más resistentes.
Algunos diseños cuentan con bisagras que le permiten adoptar diferentes modos de uso: estilo carpa o modo tablet si es un modelo 2 en 1. A su vez, algunas de las mini notebooks suelen incorporar teclado retroiluminado.
Arranque y respuesta rápida
Esta característica tan positiva tiene que ver con el hecho de que la mayoría de estos equipos está integrado con discos del tipo SSD los cuales, en comparación con los duros HDD, arrancan y cargan programas mucho más rápido.
Otro elemento interno que le da velocidad a estos dispositivos son los procesadores de bajo consumo. Los procesadores de bajo consumo le garantizan al sistema una fluidez mayor en la ejecución de las funciones diarias del dispositivo, incluso aunque no sean los más potentes.
Conectividad
Gran parte de las funciones que estos dispositivos ofrecen es la posibilidad de reproducir multimedia y navegar en internet. Por lo tanto, las posibilidades de conexión disponible con la que cuentan es muy buena.
En su gran mayoría, las notebooks ultra livianas incluyen puertos USB-C de carga rápida, Bluetooth 5.0 y WiFi 6 que mejoran ampliamente la conectividad con las redes actuales de alta velocidad. Además, ofrecen la posibilidad de conectar periféricos como lápices digitales para potenciar el uso de la pantalla táctil.
Desventajas de la inversión en una notebook ultra compacta
Por más ventajas que tenga un dispositivo, siempre hay desventajas. Es imposible abarcar la infinidad de funciones que buscan los usuarios o las demandas que desean cumplir. Por ello, enumeraremos algunas falencias a tener en cuenta:
Rendimiento limitado en tareas exigentes
La tarea imposible es priorizar todas las demandas posibles. Si un dispositivo antepone movilidad y autonomía, es imposible que puedan al mismo tiempo priorizar la potencia del hardware.
Sin embargo, existen algunos modelos con buen rendimiento en multitareas pero las más básicas son insuficientes para edición, gaming o diseño.
Menor capacidad de almacenamiento
Al ser herramientas básicas de trabajo a las cuales no se les puede exigir tareas de alta demanda ejecutiva. Sin embargo, a pesar de que algunas incluyen almacenamiento de 128 o 256 GB no alcanza para cubrir la demanda de usuarios que trabajan con archivos grandes.
Las ultracompactas tienen la posibilidad de ampliar su almacenamiento a partir de tarjetas microSD o utilizando el espacio en la nube, aún así no deja de ser el almacenamiento una limitación.
Modelos con reducción de puertos y conectividad
Algunos modelos de ultrabooks eliminan el puerto USB-A o el HDMI para mantener el diseño ultra delgado. Esto es un inconveniente ya que pone a los usuarios en la obligación de depender de adaptadores externos volviendo el dispositivo menos práctico y portable.
Menos refrigeración
Su diseño delgado y ultraliviano implica que en algunos casos se eliminen los ventiladores o coloquen unos muy pequeños. En cualquier caso, esto genera que el dispositivo se caliente rápidamente al someterlo a tareas por largos periodos de tiempo.
Precios elevados
Algunos modelos de notebooks ultra livianas pueden presentar precios elevados por su portabilidad y delgadez. A su vez, muchos de esos diseños se clasifican como modelos de alta gama y eso siempre encarece el precio por la excelente calidad de sus elementos internos.
De ahí que es importante revisar si se justifica el sobreprecio por portabilidad ante otros modelos menos portables pero con otros beneficios.
¿Qué es lo más importante al comprar una mini notebook?
Los datos que se comparten en este artículo les servirán como base para conocer algunas de las características fundamentales que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un dispositivo portátil. De todas maneras, lo que define una compra son las necesidades de uso del comprador.
Luego, usted podrá pensar en los elementos que componen el dispositivo y evaluarlos junto al presupuesto con el que dispone para realizar la compra. Estos elementos son los procesadores, la memoria interna, la calidad de la pantalla y la autonomía de su batería. La decisión final siempre estará en sus manos.