El canto como punto de encuentro y disfrute
El próximo sábado 12, el Salón Alto de la Asociación Española será escenario de una propuesta distinta, abierta y pensada especialmente para adultos: un taller de canto colectivo a cargo del profesor Raúl Benítez. La actividad comenzará a las 15 horas y tiene un costo de $3000, monto destinado a cubrir los gastos del espacio.
En diálogo con La Nueva Radio Suárez, Benítez explicó que se trata de un espacio pensado para el disfrute, la participación y el encuentro, sin necesidad de tener conocimientos previos de técnica vocal. “La idea es que la gente se acerque a compartir el grato momento de cantar y de compartir un momento distinto. Obviamente va a haber algunos contenidos para trabajar, pero la esencia del taller es cantar, pasarla bien y divertirse”, expresó.
Si bien el docente trabaja regularmente con personas de distintas edades, esta vez el enfoque estará puesto en los adultos, dando respuesta a un pedido frecuente. “Fue un reclamo que venían haciendo, así que se dio la oportunidad, conseguimos el lugar y este sábado lo vamos a hacer”, señaló.
El taller tendrá una duración aproximada de una hora y cuarto. Se trabajará primero con canciones populares al unísono y luego se avanzará en propuestas un poco más complejas, según las características del grupo. “No es necesario tener conocimiento, el que tenga ganas de cantar que se acerque, porque no es un limitante”, enfatizó Benítez.
Respecto al repertorio, adelantó que incluirá géneros como folklore y rock, sin una línea musical estricta, sino buscando adaptarse al grupo que participe. Para quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo a través de las redes sociales del profesor Raúl Benítez o bien comunicándose al 2926 458535.
“Cantar da placer, es una sensación única, y todos lo hacemos naturalmente desde chicos. Este taller es una oportunidad para reencontrarse con esa alegría y dejar de lado el miedo o los prejuicios. Se trata de disfrutar”, concluyó el docente, entusiasmado con la convocatoria y con la posibilidad de repetir la experiencia en forma periódica.