El Programa “Canto Bonaerense” llega a Coronel Suárez
Tres jornadas consecutivas de encuentro e intercambios entre cantantes e instrumentistas para reconocer y visibilizar la obra de poetas, compositores y músicos bonaerenses de todos los tiempos. 21, 22 y 23 de febrero en la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez. Cupos limitados, inscribite en https://bit.ly/cantobonaerense2025
El Programa “Canto Bonaerense” llega a través del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires los próximos 21, 22 y 23 de febrero a la Escuela Municipal de Música de Coronel Suárez (EMMCoS).
A cargo de Enzo Daniel Sánchez (coordinación general); Lucio Osorio (percusión); Francisco Ciancio (bajo); Juan Manuel Lopetegui (piano) y Joaquín Flores (guitarra), el taller desarrollará una intervención artística y pedagógica, materializada en tres jornadas consecutivas de encuentros con cantantes e instrumentistas.
Durante la primera jornada, que será el viernes 21 de febrero, los talleristas trabajarán en la producción de sentido en torno a la canción como expresión identitaria.
La segunda jornada, el sábado 22, estará destinada al ensayo, arreglos y ensamble.
Finalmente, el día domingo 23, se presentará lo producido a la comunidad en el patio del Mercado de las Artes, a las 19:30 horas.
Cabe destacar que el programa propone generar un espacio de intercambio de pareceres, herramientas, técnicas, identidades, interpretaciones entre participantes cantantes con instrumentistas, para abordar conjuntamente el repertorio propuesto, analizarlo, compartirlo y crear una nueva propuesta interpretativa.
La diversidad cultural e identitaria de cada una de a las regiones y/o provincias de nuestro país puede reconocerse a través de sus poetas, músicos y cancioneros. En nuestra Provincia esa producción de sentidos es rica, potente y diversa, desde las milongas sureras, hasta el trap, pasando por el rock nacional y la cumbia, existe una actividad permanente y prolífica en ciudades, pueblos y aglomeraciones urbanas que proyectan los paisajes, la conflictividad social, las migraciones y las condiciones materiales de cada tiempo histórico.
Reconocer y visibilizar la obra de poetas, compositores, músicos bonaerenses de todos los tiempos, como contribución a la puesta en valor de la identidad provincial.
Prensa Municipal.