05/04/2025CULTURA

Luz Aguirre brilló como embajadora cultural suarense en el “Peace Boat 2025”

La joven suarense Luz Aguirre, integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil Provincial, fue protagonista de una experiencia única al participar como embajadora cultural en el reconocido Peace Boat 2025, un crucero por la paz que recorre el mundo promoviendo la paz, el intercambio cultural y la sostenibilidad. 

Su destacada participación fue posible gracias al apoyo de la Gestión de Gobierno del Intendente Ricardo Moccero, a través de la Dirección de Gestión Cultural, que acompañó de manera decidida la invitación recibida por el programa de Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires, coordinado por Agustín Andrade.

Desde la Jefatura de Gabinete y la Dirección de Gestión Cultural se arbitraron los medios necesarios para que Luz Aguirre pudiera formar parte de esta enriquecedora experiencia internacional, llevando con orgullo la cultura suarense a los escenarios del mundo.

“Peace Boat es un crucero distinto. Nos encontramos con personas que llevaban más de tres meses embarcadas, dando la vuelta al mundo desde Japón”, relató emocionada Luz, al regresar de su travesía que incluyó paradas en Buenos Aires, Montevideo, Ushuaia, aguas antárticas, Punta Arenas y Valparaíso (Chile).

Durante el recorrido, los artistas ofrecieron presentaciones musicales que cautivaron a los pasajeros, en su mayoría provenientes de países orientales, interesados en conocer la cultura latinoamericana.

“Fue movilizador poder compartir nuestra música folclórica. Los turistas bailaron, sacaron fotos de partituras, se emocionaron… Con orgullo puedo decir que una zamba argentina suena en Taiwán”, expresó con emoción.

Con tan solo 8 años, la artista suarense comenzó su camino en la música en la Escuela Municipal de Música, fue parte de la Orquesta Escuela y actualmente integra el programa Provincial de Coros y Orquestas.

El Intendente Municipal Ricardo Moccero felicitó públicamente a Luz Aguirre por su talento, compromiso y excelencia, destacándola como una verdadera embajadora de la cultura suarense, bonaerense y argentina, ejemplo de lo que se puede lograr cuando el Estado acompaña, invierte y cree en el potencial de sus jóvenes.

“Estoy muy agradecida por estos años de acompañamiento, por todo lo que se ha hecho en mi ciudad, Coronel Suárez”, sostuvo.

Prensa Municipal.

Títulos breves
1 La Liga de Madres anuncia su gran feria de liquidación y bazar este miércoles 9 de abril de 15 a 17 hs.
2 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.