30/07/2020CULTURA

Se celebró ayer el Día de la Cultura Nacional.

En conmemoración de la muerte de Ricardo Rojas en 1957, en homenaje a su legado, todos los argentinos celebramos el 29 de julio el día de la Cultura Nacional.

Desde el Centro de Investigaciones Históricas “Oscar Omar Ciancio” dependiente de la Dirección Gestión Cultural recordamos que en 1982, un decreto presidencial instituyó que el 29 de julio se celebre el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, político e historiador Ricardo Rojas. Así rezaba el decreto: “La cultura, expresión esencial del hombre, define e identifica a los pueblos, los que trascienden merced al desarrollo, preservación y difusión de aquella. Es conveniente determinar un día en que deben especialmente recordarse los valores de nuestra cultura, día en que anualmente se pueda evaluar la labor realizada en el afianzamiento y promoción de la Cultura Nacional”.

Ricardo Rojas nació en Tucumán en 1882. Estudió periodismo en Santiago del Estero y fue profesor de Literatura castellana. Entre sus logros, ganó el Premio Nacional de Literatura y fue un hombre de ideas liberales y democráticas, que conoció la persecución política, por lo que tuvo una etapa de confinamiento. De esta manera, ocupó el cargo de embajador argentino en Perú, en 1955.

La influencia de Rojas en las nuevas generaciones argentinas es indudable y fecunda. Como intelectual multifacético, marcó el agotamiento del modelo cultural de su generación y postuló una profunda renovación nacional. Ello lo llevó a reivindicar la inserción de la cultura en las provincias del país como requisito de la identidad de la nación. Ricardo Rojas dedicó su vida a enaltecer el teatro y la literatura nacional argentina.

Títulos breves
1 La Asociación Italiana de Socorros Mutuos “Luciano Manara” tiene el agrado de comunicar la apertura de inscripciones a los cursos de Idioma Italiano a dictarse durante el presente año. El horario de atención, para mayor información, en la secretaría de la entidad, sita en calle Mitre 1263, es el siguiente: lunes a jueves de 9 a 13 hs. TE: 430587. WhatsApp: 2926-546155
2 Torneo de Kosser y tejo en Pueblo Santa Maria.
Sábado 1 de Marzo desde las 14 hs. en la Plaza “Juan Carlos Roth” de Pueblo Santa María.
Inscripción a partir de las 13 hs. Habrá servicio de cantina con hamburguesas, choripanes, cerveza y agua saborizada.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.