Agustina Albertario rompió el silencio tras su salida de Las Leonas: críticas al DT y una fuerte reflexión sobre el trato recibido en el seleccionado

El drama de las jugadoras que dejan todo por la camiseta argentina y se van por la puerta de atrás con las manos vacías.
Agustina Albertario, una de las figuras más destacadas del hockey argentino en la última década, habló por primera vez tras quedar fuera del seleccionado nacional. La delantera, de 32 años, afirmó que fue apartada por decisión del entrenador Fernando Ferrara, a quien acusó de haber manejado la situación con muy poca sensibilidad y faltándole el respeto.
Según relató, la noticia le fue comunicada en una conversación inesperada. Si bien reconoció que la renovación dentro del equipo puede ser positiva, cuestionó fuertemente las formas: “Me dolió mucho porque no esperaba quedarme afuera de un día para el otro”, expresó en el programa Sería Increíble, de Olga. Y agregó: “Después de 15 años con la camiseta argentina, esperaba un trato distinto”.
Albertario también dejó en claro que su caso no es aislado. "Me pasó a mí, pero lo vimos también con otras jugadoras que renunciaron por los destratos. Los motivos del entrenador pueden estar bien, pero no somos caballos de carrera", disparó con contundencia.
Además, denunció la falta de contención emocional dentro del seleccionado y la ausencia de un acompañamiento psicológico que ayude a las jugadoras a afrontar tanto las presiones como el final de su carrera en la selección. “Nadie te prepara para el después”, lamentó.
Albertario disputó 238 partidos internacionales con Las Leonas, en los que marcó 117 goles. Su trayectoria incluye una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, bronce en París 2024, plata en el Mundial de España-Países Bajos 2022, y participaciones en Río 2016, La Haya 2014 y Londres 2018, además de múltiples títulos en torneos sudamericanos y panamericanos.
Su testimonio reaviva una polémica que no es nueva. Tiempo atrás, Delfina Merino también denunció un destrato similar al enterarse, minutos antes de comenzar un entrenamiento, que Ferrara la dejaba fuera de la selección. Otra histórica del equipo nacional que se sintió menospreciada tras años de compromiso y esfuerzo.
Por otro lado, casos como los de Jimena Cedrés y Lucía Von der Heyde también generan ruido en el ambiente del hockey. Ambas intentaron volver a la selección, pero al jugar en clubes europeos —donde tienen contrato y reciben un salario— se vieron forzadas a elegir entre su carrera profesional y los entrenamientos obligatorios en el país, ya que el cuerpo técnico exige presencia física de lunes a viernes, muchas veces en doble turno, en el Cenard. Cabe recordar que las jugadoras del seleccionado argentino no reciben ningún ingreso económico por esa dedicación.
Este tipo de situaciones, cada vez más frecuentes, plantean la necesidad de una reflexión profunda por parte del cuerpo técnico sobre el presente y el futuro profesional de las jugadoras que representan al país y su estabilidad económica y bienestar psicológico.
Otra baja en Las Leonas: Victoria Manuele se aleja por decisión propia
En medio del revuelo generado por la salida de Agustina Albertario, el seleccionado argentino de hockey suma una nueva baja. Esta vez, sin embargo, no se trata de una decisión del cuerpo técnico, sino de una renuncia voluntaria. Victoria Manuele, una de las jóvenes promesas que comenzaba a consolidarse en el equipo, anunció que dejará de formar parte del plantel de Las Leonas.
“Decidí dar un paso al costado por proyectos personales que hoy no me permiten seguir con el seleccionado”, explicó la delantera surgida en Santa Bárbara, actualmente radicada en Bélgica. Y profundizó: “Soy kinesióloga y me gustaría seguir formándome, o empezar a involucrarme más en ese mundo acá en Europa”.
Manuele juega en el KMTHC belga y comparte equipo con Celina Di Santo, otra jugadora que también decidió dejar la Selección de lado. Ambas representan bajas sensibles para el proceso conducido por Fernando Ferrara.
"Cuando estás en la Selección, tenés que dejar todo de lado y estar 100% enfocado en eso. Es un compromiso enorme, que exige muchísimo tiempo", concluyó Manuele, dejando entrever los desafíos que implica equilibrar una carrera profesional con la exigencia del alto rendimiento en el hockey argentino.
Segunda fecha del torneo: goles, emociones y un domingo bajo agua
Luego de un fin de semana a puro hockey, les acercamos los resultados de la segunda fecha del torneo:
Damas – Primera División
• Boca Juniors 2 vs. 3 Deportivo Sarmiento.
• Rugby & Hockey 4 vs.1 Deportivo Sarmiento de Carhué.
Caballeros – Primera División
• Deportivo Sarmiento 3 vs. 4 CEF Nº 83.
• Rugby & Hockey (local) vs. Club de Pelota – REPROGRAMADO PARA EL MIÉRCOLES A LAS 20HS.
• Blanco y Negro 4 vs. 0 Huracán de Tres Arroyos.