25/02/2020 • DEPORTES
Básquet, Torneo Provincial. Blanco y Negro perdió en San Nicolás.
![](adjuntos/800/2020/05/87_7d06_0_1582626871.jpg)
Lo derrotó Regatas por 89 a 80.
Regatas le puso fin a su pesadilla y consiguió su primer triunfo del año en el Provincial de Clubes al vencer en el estadio “La Ribera” a Blanco y Negro de Coronel Suarez por 89 a 80. Con este resultado, el Náutico dejó atrás una racha negativa de seis derrotas consecutivas y saltó a la tercera posición de la Zona A, cuando a la segunda fase le queda solamente una fecha. Después de haber perdido a lo largo del 2020 el primer puesto de su grupo, el “1” de la general y la segunda colocación (lo que les daría el pase directo a los cuartos de final), en Regatas al fin tomaron conciencia anoche de que ya no hay tiempos para lamentos; y que un nuevo revés hubiese provocado un daño difícil de reparar.
Evidentemente ante Atenas de La Plata el viernes, el equipo tocó fondo. Peor no se podía estar. Y si bien tuvo algunos altibajos anoche, el conjunto dirigido por Pablo Dastugue mostró otra actitud; y a partir de ello –aun equivocándose- jugó con mayor confianza.
Así terminó redondeando una buena presentación ante un rival peligroso; de los que aspiran a dar pelea por el ascenso. De sus últimas caídas mejoró en varios aspectos: se pasó más la bola (19 asistencias), levantó su puntería (46% en tiros de cancha) y ganó la lucha bajo los cristales (tomó 44 rebotes contra 33 de Blanco y Negro). En el “debe”: sus pérdidas (esta vez totalizó 18) y los tiros libres fallados (terminó con 19-27 en ese rubro, aunque fallando en algunos momentos importantes). En el vencedor, sobresalió la tarea de Santiago López, con 31 puntos (con 5-7 en dobles, 5-9 en triples y 6-7 en libres), 7 rebotes, 7 asistencias y 3 robos. Al base lo secundaron Rodrigo Noguera (19+7+4+2) y Francisco Coronato (14+8+2+2), nuevamente en muy buena versión.
En medio de un trámite parejo de comienzo a fin, Regatas supo tener el dominio del tanteador durante toda la noche. Tuvo un arranque a puro gol, con López y Noguera tomando la batuta (anotaron 17 de los 19 puntos de los suyos en el cuarto inicial). Exhibió firmeza para hacerse del rebote en su aro cuando la visita erró y lucidez en ofensiva, por lo que en menos de 3 minutos ya ganaba 12 a 6 el local (en general no hubo más de tres posesiones de diferencia entre uno y otro). Luego Blanco y Negro mostró su peligrosidad, a través de sus tiradores (especialmente Pane) y con Alonso en la pintura. Además, subió la defensa, le provocó una serie de pérdidas a Regatas, que no estuvo certero en el cierre. Al menos, levantó en defensa y pudo llegar ganando 19 a 16 al primer descanso. En el segundo período a Regatas se le abrió la cancha para poder correr. Sin embargo, no estuvo fino y falló varias situaciones propicias como para convertir (y también tiros libres), dándole opciones a Blanco y Negro para que siguiera en la pelea. Es más, con más recambio y el aporte de Bayugar llegando desde el banco (en Regatas no jugaron los lesionados Zuelgaray y Matías Rodríguez), logró empatar en 25 el elenco de Rosanova (la única vez que pudo igualar). De todos modos, Regatas cuando no pudo explotar el contragolpe disimuló la falta de fluidez y de gol con un López encendido, para mantenerse arriba camino a los vestuarios (38-33). En el regreso a escena, a los dos se les abrió más el aro. En ese contexto, de la mano de Pane (18 puntos, con 5-8 en triples) y con la irrupción del ex Somisa Matías Jaimes, el cuadro suarense volvió a colocarse en una posición amenazante (46-48), ante un Regatas que resistía arriba por las unidades de Noguera y de Coronato. A esto se les sumaron las apariciones de Dayer y de Salazar (de escasa participación hasta allí), para que los regatenses tomaran una luz de dos dígitos por primera vez en el juego (66-56). Pero éstos no tuvieron justeza en los segundos finales y Blanco y Negro lo aprovechó, para descontar y quedar seis abajo (60-66) por intermedio de Quiroga, de muy buena contribución (17 puntos, con 5-8 en dobles y 7-8 en libres).
En el inicio del capítulo final un triple de López les puso freno a los visitantes y con nuevas canastas de Salazar y Dayer Regatas obtuvo una renta de doce (máxima, 74-62). No obstante, luego por los simples errados y los contragolpes desperdiciados, le dio vida a Blanco y Negro, que no dejó pasar su oportunidad y apoyado en sus buenas individualidades, parcial de 8-0 mediante regresó a la carga por el triunfo (70-74). Y con Soave (22 puntos, 4 asistencias, 5 robos y 3 rebotes) y Quiroga continuó combatiendo, mientras López y Coronato mantenían como ganador a Regatas (84-80 a 29´´). Justamente, un robo y tres libres de López les permitieron a los nicoleños asegurarse la victoria y sacarse la mufa, como para empezar a olvidar el pasado reciente y empezar a mirar el futuro inmediato con otra cara.
Regatas 89
Blanco y Negro (CS) 80
Arbitros: M. Pietromónaco-M. Imosi
Parciales: 19-16, 19-17, 28-27, 23-20
Regatas (89): López 31, Noguera 19, Dayer 11, Salazar 11 (x), Voltatorni 3 (fi), Estala 0, Coronato 14, Ríos 0, Lemme 0, Felicetti 0. DT: P. Dastugue.
Blanco y Negro (80): Soave 22, Sieben 0, Jaimes 8, Pane 18, Alonso 9 (fi), Palacio 2, Quiroga 17, Gobbo 0, Bayugar 6. DT: F. Rosanova.
Fuente: Diario El Norte de San Nicolas.
Evidentemente ante Atenas de La Plata el viernes, el equipo tocó fondo. Peor no se podía estar. Y si bien tuvo algunos altibajos anoche, el conjunto dirigido por Pablo Dastugue mostró otra actitud; y a partir de ello –aun equivocándose- jugó con mayor confianza.
Así terminó redondeando una buena presentación ante un rival peligroso; de los que aspiran a dar pelea por el ascenso. De sus últimas caídas mejoró en varios aspectos: se pasó más la bola (19 asistencias), levantó su puntería (46% en tiros de cancha) y ganó la lucha bajo los cristales (tomó 44 rebotes contra 33 de Blanco y Negro). En el “debe”: sus pérdidas (esta vez totalizó 18) y los tiros libres fallados (terminó con 19-27 en ese rubro, aunque fallando en algunos momentos importantes). En el vencedor, sobresalió la tarea de Santiago López, con 31 puntos (con 5-7 en dobles, 5-9 en triples y 6-7 en libres), 7 rebotes, 7 asistencias y 3 robos. Al base lo secundaron Rodrigo Noguera (19+7+4+2) y Francisco Coronato (14+8+2+2), nuevamente en muy buena versión.
En medio de un trámite parejo de comienzo a fin, Regatas supo tener el dominio del tanteador durante toda la noche. Tuvo un arranque a puro gol, con López y Noguera tomando la batuta (anotaron 17 de los 19 puntos de los suyos en el cuarto inicial). Exhibió firmeza para hacerse del rebote en su aro cuando la visita erró y lucidez en ofensiva, por lo que en menos de 3 minutos ya ganaba 12 a 6 el local (en general no hubo más de tres posesiones de diferencia entre uno y otro). Luego Blanco y Negro mostró su peligrosidad, a través de sus tiradores (especialmente Pane) y con Alonso en la pintura. Además, subió la defensa, le provocó una serie de pérdidas a Regatas, que no estuvo certero en el cierre. Al menos, levantó en defensa y pudo llegar ganando 19 a 16 al primer descanso. En el segundo período a Regatas se le abrió la cancha para poder correr. Sin embargo, no estuvo fino y falló varias situaciones propicias como para convertir (y también tiros libres), dándole opciones a Blanco y Negro para que siguiera en la pelea. Es más, con más recambio y el aporte de Bayugar llegando desde el banco (en Regatas no jugaron los lesionados Zuelgaray y Matías Rodríguez), logró empatar en 25 el elenco de Rosanova (la única vez que pudo igualar). De todos modos, Regatas cuando no pudo explotar el contragolpe disimuló la falta de fluidez y de gol con un López encendido, para mantenerse arriba camino a los vestuarios (38-33). En el regreso a escena, a los dos se les abrió más el aro. En ese contexto, de la mano de Pane (18 puntos, con 5-8 en triples) y con la irrupción del ex Somisa Matías Jaimes, el cuadro suarense volvió a colocarse en una posición amenazante (46-48), ante un Regatas que resistía arriba por las unidades de Noguera y de Coronato. A esto se les sumaron las apariciones de Dayer y de Salazar (de escasa participación hasta allí), para que los regatenses tomaran una luz de dos dígitos por primera vez en el juego (66-56). Pero éstos no tuvieron justeza en los segundos finales y Blanco y Negro lo aprovechó, para descontar y quedar seis abajo (60-66) por intermedio de Quiroga, de muy buena contribución (17 puntos, con 5-8 en dobles y 7-8 en libres).
En el inicio del capítulo final un triple de López les puso freno a los visitantes y con nuevas canastas de Salazar y Dayer Regatas obtuvo una renta de doce (máxima, 74-62). No obstante, luego por los simples errados y los contragolpes desperdiciados, le dio vida a Blanco y Negro, que no dejó pasar su oportunidad y apoyado en sus buenas individualidades, parcial de 8-0 mediante regresó a la carga por el triunfo (70-74). Y con Soave (22 puntos, 4 asistencias, 5 robos y 3 rebotes) y Quiroga continuó combatiendo, mientras López y Coronato mantenían como ganador a Regatas (84-80 a 29´´). Justamente, un robo y tres libres de López les permitieron a los nicoleños asegurarse la victoria y sacarse la mufa, como para empezar a olvidar el pasado reciente y empezar a mirar el futuro inmediato con otra cara.
Regatas 89
Blanco y Negro (CS) 80
Arbitros: M. Pietromónaco-M. Imosi
Parciales: 19-16, 19-17, 28-27, 23-20
Regatas (89): López 31, Noguera 19, Dayer 11, Salazar 11 (x), Voltatorni 3 (fi), Estala 0, Coronato 14, Ríos 0, Lemme 0, Felicetti 0. DT: P. Dastugue.
Blanco y Negro (80): Soave 22, Sieben 0, Jaimes 8, Pane 18, Alonso 9 (fi), Palacio 2, Quiroga 17, Gobbo 0, Bayugar 6. DT: F. Rosanova.
Fuente: Diario El Norte de San Nicolas.