Benjamín Araya se postuló como presidente de la Asociación Argentina de Polo
Contó en La Nueva Radio Suárez el porqué de su decisión y la relevancia de que, si esto suceda, se vuelva a poner el foco en nuestra ciudad.
“Es un desafío muy lindo. Es algo con lo que tuve mis dudas, pero estoy convencido y pienso que es importante la Asociación, no sólo en Argentina, sino en el mundo” comenzó diciendo el deportista, quien describió que Coronel Suárez “es líder de polo en el mundo”.
Por otro lado, confirmó que han podido formar un equipo muy positivo y repasó su experiencia en lo dirigencial al haber estado en la presidencia local: “Obviamente la parte de jugador ayuda mucho y la parte de haber estado y crecido en Suárez ayuda, con todos los valores y el respeto que el mundo tiene por nuestra ciudad” dijo, agregando que hay partes de la administración para las que no está capacitado, pero para lo que tiene acompañantes que se ocuparán de eso: “El equipo es muy bueno desde el marketing, lo empresarial y recursos humanos, así que ojalá se nos dé y podamos seguir con las ideas que tenemos, que no son promesas sino cosas factibles”.
Sobre las ideas que proponen, resumió que quieren fomentar el polo al interior acompañando, no sólo con maquinaria, sino con conocimiento a partir de cursos. También enseñar sobre la doma y la cuida y manejo del caballo.
En ese sentido, el entrevistado anticipó que les gustaría también mejorar y organizar las instalaciones de Palermo para recibir a la gente y declararlo Monumento Histórico Nacional: “Es un lugar único en el mundo. No nos damos cuenta de lo que tenemos y no existe lugar en el mundo como Palermo. Tenemos que poder disfrutarlo nosotros y la generación que nos sigue” dijo Benjamín Araya, señalando similitudes con el espacio de polo en Pilar y en Cañuelas.
Agregó el entrevistado que hay que acompañar, además a los chicos de los clubes más retirados para que puedan crecer más rápido y, por último, sobre la actualidad del polo argentino, confirmó que el país es líder en el mundo.