“Estamos tratando que en Suárez se empiece a visibilizar el crossfit y que la gente entienda que no es una disciplina para pocos”
El próximo sábado 15 de febrero se ofrecerá una muestra de crossfit en el Balneario Municipal, una propuesta coordinada por la Dirección de Deportes y que tendrá a la cabeza al instructor y profesor de Educación Física Adrián Sonzini. La misma comenzará a las 16 horas, será de entrada gratuita y sólo se pedirá colaborar con un alimento no perecedero a beneficio del comedor Manos Solidarias.
“En mi gimnasio Libre Movimiento practicamos esta disciplina y ya el año pasado empezó a surgir la idea de hacer la actividad por fuera del gimnasio, para que la gente que viene a entrenar tenga la posibilidad de vivir la experiencia de participar de un evento de este tipo y para que sea más visible para la sociedad qué es el crossfit” comentó el entrevistado, recordando que una propuesta similar desarrollaron en 2024 conjuntamente con el Club Estudiantes Ferroviario Mitre, del que participaron más de cincuenta deportistas, algunos incluso de localidades de la zona.
En ese sentido, contó que con la intención de seguir progresando hay un grupo de suarenses que, enarbolando la bandera de Libre Movimiento, han comenzado a competir en distintos eventos de la Provincia: “Con esa iniciativa es que estamos tratando que en Suárez se empiece a visibilizar el crossfit y que la gente entienda que no es una disciplina para pocos, sino que dado de manera correcta y atendiendo a las personas con sus características individuales, cualquiera puede realizarlo” aclaró Sonzini quien, consultado sobre qué es específicamente esta disciplina y qué propone, explicó que “se escapa del entrenamiento con máquinas, lo que sería el gimnasio tradicional, siendo los entrenamientos de una hora reloj, con cuatro bloques diferenciados: el primero, que es como una entrada en calor, se centra en la zona abdominal y en lo que va de la clase se realizan trabajos de fuerza que mezclan distintas disciplinas como anillas, barras, peso corporal, como la vertical por ejemplo, distintas posturas que de la parte gimnástica se han llevado a la actividad física. Además, tenemos la parte cardiovascular y la combinación de correr, saltar la soga o el cajón, todos movimientos funcionales que se combinan en un entrenamiento y hacen que la gente, con el tiempo y sin importar la edad, logre mayor resistencia y fuerza”.
En síntesis, “lo que hace el crossfit es reunir actividades de distintas disciplinas y hacerlas en un mismo entrenamiento. Es un conjunto de movimientos funcionales trabajados a una intensidad, aunque después queda en la astucia del profesor tener creatividad y que los entrenamientos sean lo más llevaderos posibles”, asegurando que todos los días el entrenamiento va cambiando y no hay un día que se parezca a otro.
En ese sentido, repasó Sonzini que el objetivo que tienen con el evento a realizarse en el Balneario Municipal “es que la gente sepa y entienda que cualquiera puede realizar crossfit, porque se escuchan comentarios que es para algunos o para los más jóvenes, pero en el gimnasio tengo gente de doce años a setenta, todos con entrenamientos adaptados de acuerdo a cada uno para que puedan realizarlos de manera correcta, evitando lesiones y dolores” resaltó, insistiendo en que “los profesores tienen la obligación de adaptarse a las capacidades de la gente y buscar, en consecuencia, otros modos de hacer un mismo ejercicio”.
Sobre el cierre de la entrevista, lo que Adrián Sonzini recomendó fue que antes de iniciar una actividad deportiva en cualquier centro, la persona corrobore que quien dicta las clases sea profesor o profesora de Educación Física: “El Profesorado está medio menospreciado y es importante que cuando la gente vaya a un gimnasio sepa que quien está trabajando con su cuerpo es una persona que ha tenido estudios y con la capacidad de adaptar los entrenamientos para que no tengan una mala experiencia” cerró.