18/04/2025DEPORTES

Hockey Nicolás Heiland: “El sacrificio y la pasión no se negocian”

Marina: ¡Hola Nico, muchas gracias por aceptar nuestra invitación al programa! Estamos felices de recibirte. Para iniciar con la entrevista, te quería preguntar, ¿cuándo comenzaste a jugar al hockey y qué es lo que más te gusta de este deporte?


Nicolás: Hola Marina, buen día. Primero que nada, muchísimas gracias por la invitación. Te quiero felicitar por el trabajo que estás haciendo, mostrando el hockey a toda la ciudad. Yo comencé a jugar en el año 2018. Hubo un grupo de personas, de jugadores, que habían jugado antes, de más chicos, que en conjunto con la directiva decidieron volver a armar equipo y ahí fue cuando me sumé yo. La verdad que fue un laburo grande, buscando gente para poder volver a armar un equipo. Por suerte se sumaron muchos, vinieron varios chicos de afuera, y pudimos armar un equipo para poder volver a competir. Arrancamos compitiendo en la liga de Bahía Blanca. Bahía fue un desafío muy lindo, que se disfrutó mucho, y logramos volver a armar un equipo competitivo en Deportivo Sarmiento. 
La verdad que a mí el hockey siempre me gustó, siempre me gustó ir a verlo. En algún momento me picó el bichito de decir por qué no puedo jugar. En ese momento en Deportivo no había hockey. Y bueno, estuvo la idea de ir a otro club, no se dio, y al siguiente año fue cuando surgió la posibilidad de armar un equipo en Deportivo, y ahí fue cuando me metí de lleno.


 
Marina: Fuiste el capitán del equipo años anteriores, ¿qué valor tiene para vos llevar la cinta?

Nicolás: Este año la cinta la lleva Oscar “Mono” Schuvedt, que es nuestro arquero. Me tocó ser el capitán en el inicio, allá en el año 2018, y ahora me toca acompañarlo al “Mono” y para mí es un orgullo. Por ahí la gente que me conoce sabe lo que significa Deportivo para mí. Tener la posibilidad de ser un representante dentro de la cancha es algo muy lindo, muy importante, es una responsabilidad gigante y lo disfruto mucho, lo llevo con un orgullo enorme.
Marina: ¿Qué objetivos tienen para este nuevo torneo?
Nicolás: Este año nuestro principal objetivo es apuntar a poder clasificar a una final. Año tras año fuimos mejorando un montón. El año pasado tuvimos a nada, perdimos por shoot-out contra Blanco y Negro en la semifinal. Entonces, este año la idea, el objetivo, junto con los profes, es pelear y tratar de llegar lo más alto.


 
Marina: ¿Cuáles considerás que son las fortalezas del equipo? ¿Qué es lo que los diferencia a ustedes del resto de los equipos?

Nicolás: Como te decía antes, desde el 2018 a hoy, fuimos mejorando un montón. Somos un equipo que ha realizado un sacrificio enorme, y a pesar de las limitaciones, va a dejar todo en cada bocha. Creo que es una característica típica de Deportivo. El sacrificio no se negocia, la pasión no se negocia, y creo que lo fuimos demostrando año tras año y es lo que nos diferencia de los demás.  Por lo menos yo lo veo así, desde la parte de jugador. Además, en la cancha hemos demostrado que hemos mejorado un montón. Yo creo que ahora ningún equipo viene a pasarnos por arriba, ya nos tienen respeto, y eso nos lo fuimos ganando con el correr de los años, con trabajo, sacrifico, entrega y entrenando en las condiciones que nos tocaban: con frío, en las heladas, con pocas luces. Hoy en día, y gracias a la situación del club, nos toca poder entrenar con una cancha iluminada, siendo 15 o más jugadores en todos los entrenamientos, que es algo muy lindo, muy bueno, que te permite trabajar un montón de cosas. Entonces, esas creo que son nuestras grandes fortalezas: el sacrificio, la entrega, la pasión y las ganas de dejar siempre a Deportivo en lo más alto.


 
Marina: ¿Tienen categorías inferiores en el club? Para cerrar la nota, me gustaría que nos dejes un mensaje invitando a chicos y adultos a sumarse a jugar al hockey. 

Nicolás: En este momento en inferiores no tenemos caballeros, sí hay varios chicos que están en escuelita, que están arrancando. Eso es fundamental, que desde chiquititos aprendan el deporte, Les facilita un montón. La invitación siempre está abierta, las puertas siempre están abiertas. Está bueno que los chicos quieran probar, se quieran sumar, encontrar su lugar en el club. Nada más lindo que pasar el tiempo adentro del club e ir buscando el deporte. En mi caso lo encontré en el hockey, que lo disfruto un montón y para mí no hay nada más lindo que pasar mi tiempo en el club. Los aliento a que se animen a probar, a buscar un deporte nuevo. Este año, pudimos sumar varios chicos nuevos. Quizás vinieron con ese miedo de decir: yo no tengo ni idea de cómo jugar. Arrancaron, se sintieron cómodos, le agarraron la mano en seguida, asique está buenísimo que se animen y no tengan miedo o vergüenza a decir: yo no sé jugar al hockey.

Marina: ¡Muchas gracias Nico por tu tiempo, por contarnos tu trayectoria dentro del mundo del hockey y también tu amor por el club! Volvemos a extender la invitación a todos los chicos, adolescentes y adultos a que se sumen a jugar al hockey en nuestra ciudad. Felices Pascuas para nuestros lectores y oyentes.

 ¡Nos encontramos en la próxima edición de Suárez es Hockey!

Títulos breves
1 ENTRE TODOS, PODEMOS
¡Gran rifa del Centro de Día!
Sortea 21 de Abril, una mesa y banco rústicos y un disco.
Podés colaborar comunicándote con miembros de la comisión directiva y llevar tres números por $5000
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.