01/03/2022EDUCACION

“Caminar una escuela vacía, es triste. Caminar una escuela con bullicio en sus aulas, esa es la escuela que queremos. Hacia allí vamos, para recuperarla”.

Este miércoles comienzan las clases en todos los establecimientos educativos y niveles de la provincia de Buenos Aires. En la Escuela Primaria N°2, en todo el mes de febrero, se trabajó denodadamente para que cuando los chicos lleguen a la escuela e ingresen a las aulas, se respire una bienvenida cálida y con la mayor energía para empezar el año.

Lucrecia Ekert, directora del establecimiento, celebró el comienzo “de un ciclo lectivo normal”. Ya se llevó a cabo la reunión con el personal, donde se planificaron “los pasos a seguir en el ciclo lectivo, los que medianamente teníamos previsto, con proyectos jugosos que vienen con anterioridad a la pandemia”. 

Durante este mes de febrero, en esta escuela, como en todas las de la Provincia, se recibieron a los niños que tenían que intensificar saberes.  La Directora de la EP N° 2, dijo que todos los docentes y equipos directivos, están “con ansias, dispuestos a recuperar esa vida entre los pasillos, en el aula. Esa vida cotidiana del patio de la escuela, que tanto, todos añoramos. También, recuperar la escucha del cuento por parte del docente; las experiencias directas con los procesos naturales y sociales. Recuperar los viajes de salidas educativas”. 

Es que esta escuela, tenía el hábito –que busca recuperar ahora-, de experiencias directas de aprendizaje y también el viaje para los que egresan, “que es, una experiencia muy rica para cada uno de ellos”. 

Los que pasaron, “fueron dos años de pandemia muy raros, muy difíciles, que tiene su connotación hoy en día. Nos han dejado un rastro muy amargo”. Sobre el particular, analizó Lucrecia Ekert, la necesidad de trabajar, “sobre estos rastros amargos, especialmente en lo vincular. En el niño que no se puede vincular, por temores”. En eso están, informó, en el día a día, “con la esperanza de poder enfrentar esa carita, ponernos a su lado, guiarlo, y reflexionar con él, en el mano a mano diario”. Agregó que “caminar una escuela vacía, es triste. Caminar una escuela con bullicio es sus aulas, esa es la escuela que queremos. Hacia allí vamos, para recuperarla”. 

Por eso, en lo inmediato, se buscará ampliar en cada uno de los niños en lo pedagógico, y en su vocabulario, que como en los adultos, se ha reducido considerablemente. “Vamos a recuperarlo o crear en el niños nuevo vocabulario. Es necesario escucharlo hablar, expresarse. Por eso, la escucha, el habla, la escritura, la lectura, vamos a recuperarla. Estoy segura de eso. Vamos a poner el foco, con toda la esperanza puesta en eso”. 

Títulos breves
1 ENTRE TODOS, PODEMOS
¡Gran rifa del Centro de Día!
Sortea 21 de Abril, una mesa y banco rústicos y un disco.
Podés colaborar comunicándote con miembros de la comisión directiva y llevar tres números por $5000
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.