HOYEDUCACION

“Hay muchas personas poniendo el cuerpo y la emocionalidad para hacer de este año escolar uno exitoso en cuanto a los aprendizajes” dijo Miriam Benítez

La Inspectora Regional de Educación de la Región 23 recordó que el día que estaba pautado por calendario el inicio del ciclo escolar debió postergarse consecuencia del temporal que afectó distintos puntos de la zona, algunos que continúan trabajándose -sobre todo en sectores rurales- por el estado de las calles que son intransitables.
“Lo que ocurrió no fue de las dimensiones que tuvieron nuestros compañeros de Bahía Blanca, pero tenemos muchos problemas: los caminos rurales están muy complejos y estamos tratando de reacomodarnos para que los chicos puedan volver a la presencialidad, ya que en algunos casos no han podido iniciar” comenzó contando la entrevistada, al tiempo que agregó que hay estrategias de la virtualidad que dejó la pandemia que son hoy una herramienta muy útil: “Hay docentes que se pusieron botas y fueron a la escuela en carro o en tractor, pero hay una doble situación que implica que los docentes lleguen y también los estudiantes que viven en campos o estancias” dijo, reconociendo las tareas de Vialidad y del Municipio que trabajan de manera constante para recuperar los caminos porque, en palabras de Benítez, hay algunos casos puntuales, como en Puan, donde los docentes deben ir a Villa Iris por la Ruta 33 ya que la Ruta 35 continua cortada: “Además de la virtualidad, tenemos un caso en que hemos encontrado una institución que media entre chicos y docentes y dos o tres veces por semana se acercan a ella, ya que nos cede el edificio para que los chicos no pierdan la asistencia, que es primordial” relató, agregando que son muchas las cuestiones que siguen trabajándose desde distintos ámbitos: “Hay muchas personas poniendo el cuerpo y la emocionalidad para hacer de este año escolar uno exitoso en cuanto a los aprendizajes” refirió, al tiempo que consultada por el estimativo de tiempo que consideran para llegar a una solución, indicó que trabajan en el día a día: “No hablo específicamente del partido de Coronel Suárez, sino de la Región 23, que está compuesta por ocho distritos y estamos trabajando con los Municipios y con Vialidad” especificó y señaló que, pese a que el inicio fue complicado, todo está abocado a encontrar una solución.

Títulos breves
1 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
2 La Peña Dale Boca invita a todos sus hinchas y asociados a vivir, sentir y disfrutar del superclásico en pantalla gigante!! Esmerado servicio de cantina, abrimos nuestra sede desde las 15 hs. ¡Los esperamos!
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.