La Tecnicatura en Gestión de Tecnologías Agropecuarias avanza con éxito en CREUS
Con una matrícula que supera los 35 inscriptos en su primer cuatrimestre, la Tecnicatura en Gestión de Tecnologías Agropecuarias que se dicta en CREUS, a través de un convenio con la UTN de Trenque Lauquen – Extensión Áulica Coronel Suárez, se consolida como una propuesta formativa clave para el desarrollo regional.
El profesor Máximo Fernández, uno de los docentes a cargo, valoró el entusiasmo de los estudiantes y el compromiso con una carrera que combina teoría y práctica.
“Estamos arrancando con un grupo muy entusiasta. Es una tecnicatura de dos años y medio de duración y los estudiantes están muy comprometidos, muchos de ellos ya están trabajando y logran organizar sus tiempos para cursar a la tarde”, comentó Fernández, quien dicta la materia Cultivos.
La carrera apunta a brindar herramientas concretas para el desempeño profesional, especialmente en el rubro de la maquinaria agrícola. “Tiene mucho contenido vinculado a la maquinaria, a la venta y al manejo técnico. La idea es que los egresados puedan trabajar en comercios del rubro con una sólida base de conocimientos”, explicó el docente.
Actualmente, los alumnos cursan materias como matemática, química, informática y cultivos, pero el plan de estudios se irá tornando más específico a medida que avance la formación. Las clases se desarrollan en las nuevas instalaciones de CREUS, ubicadas detrás del Instituto Nº 48, que ofrecen un entorno cómodo y moderno.
Consultado sobre la posibilidad de continuidad académica una vez finalizada la tecnicatura, Máximo Fernández reconoció que aún no está definido si habrá articulación con otras carreras, aunque señaló que “es probable que se sumen nuevas propuestas vinculadas a la producción agropecuaria, teniendo en cuenta la demanda local”.
Sobre la continuidad de la tecnicatura en años siguientes, aclaró que es una iniciativa en etapa de prueba: “Recién estamos comenzando. Pero si tenemos 35 inscriptos y se reciben 30, claramente va a ser un éxito y se podrá repetir”.
Una carrera pensada para quienes ya están insertos en el mundo del trabajo y buscan profesionalizarse, con una propuesta flexible, técnica y acorde a las necesidades de nuestra región.