28/03/2025EDUCACION

La Unidad Académica “Dr. Julio César Lovecchio” con el ciclo lectivo comenzado y nuevos desafíos

Mariela Borger y Analia Fernzndez

La Unidad Académica “Dr. Julio César Lovecchio” comenzó el ciclo lectivo con múltiples proyectos y cambios significativos en el ámbito educativo. Mariela Borger, directora institucional, y Analía Fernández, vicedirectora, compartieron detalles sobre los nuevos desafíos que enfrenta la institución en sus distintos niveles, incluido el superior.

Borger destacó que el inicio del año ha sido muy positivo, con una notable cantidad de ingresantes en las distintas carreras. "Estamos muy contentos con la cantidad de estudiantes que se han sumado a nuestras tecnicaturas y carreras docentes. Esto nos motiva a seguir trabajando con nuevas propuestas y estrategias de enseñanza", expresó.

Por su parte, Fernández explicó los cambios en el régimen académico, una transformación impulsada por las nuevas políticas pedagógicas. "La pandemia nos obligó a repensar las formas de enseñanza. Ahora contamos con modalidades de cursada que incluyen lo presencial y lo virtual, permitiendo mayor flexibilidad para los estudiantes", comentó. En este sentido, destacó la importancia del trabajo realizado desde el Consejo Académico Institucional, el equipo directivo e inspectores para la correcta implementación de estas modificaciones.

La educación secundaria también ha experimentado transformaciones en su régimen académico. Fernández señaló que esto impacta directamente en la formación de los docentes. "Como contamos con cuatro carreras docentes, debemos asegurarnos de que nuestros futuros profesores estén alineados con estas nuevas metodologías".

Otro aspecto importante que mencionaron las autoridades es la reorganización edilicia debido a obras en la vereda principal. "Hemos tenido que reorganizar los accesos para garantizar la seguridad de toda nuestra comunidad educativa. Por momentos, incluso, hemos optado por cortar la calle en ciertos horarios para evitar accidentes", detalló Borger. La Unidad Académica alberga a más de mil alumnos en sus distintos niveles, lo que representa un desafío en términos de logística y seguridad.

En cuanto a los desafíos educativos actuales, Fernández subrayó la importancia de la articulación entre niveles y la formación de docentes en la región. "Contamos con una oferta educativa amplia en el distrito, con siete carreras en nuestra institución y una estrecha colaboración con el Instituto Nº 48. Esto permite que los estudiantes puedan completar su formación sin necesidad de trasladarse a otras ciudades", comentó.

Un avance significativo en este sentido es la figura del "estudiante itinerante", que permite a los alumnos cursar determinadas materias en otros institutos si, por razones laborales o personales, no pueden hacerlo en su sede principal. "Esto es un gran paso en términos de accesibilidad y derechos educativos", destacó Fernández.

Por último, Borger y Fernández resaltaron la importancia del trabajo en equipo para garantizar una buena convivencia dentro del establecimiento. "Realizamos reuniones semanales entre los directores de los distintos niveles para coordinar horarios, actos y recursos. Es un esfuerzo constante, pero necesario para garantizar el buen funcionamiento de la Unidad Académica", concluyeron.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.