Las inscripciones a carreras del Instituto Superior N° 160 continuarán abiertas durante febrero
Previo al inicio de un nuevo ciclo lectivo, Mariela Borger, directora del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 160 Unidad Académica “Dr. Julio César Lovecchio”, anticipó detalles de lo previsto para el desarrollo de un nuevo transcurso educativo y recordó que permanecen abiertas las inscripciones.
Sobre esto último invitó a quienes no se hayan anotado aún a que se sumen ingresando a la web del Instituto o a través de las redes sociales, donde podrán ver la variada lista de carreras terciarias que se ofrecen: “Tenemos una propuesta muy llamativa. Contamos con cuatro profesorados que son Matemática, Historia, Educación Especial y Educación Inicial, además de tres Tecnicaturas: en Turismo, en Psicopedagogía y en Acompañamiento Terapéutico” enlistó Borger que aseguró que la inscripción se está dando de manera muy positiva, adelantando que continuará abierta durante todo el mes de febrero.
Un dato no menor para quienes quieran acercarse a concretar su inscripción es que comenzaron con obras en la vereda, por lo que el ingreso a la entidad educativa está dado por calle Norma Montes.
También pueden comunicarse todos aquellos que tengan dudas o necesiten más información y es importante saber que para poder inscribirse a cualquiera de las carreras antes mencionadas deben presentar el DNI y el título de Secundario completo. De todos modos, aclaró Borger que si hay alumnos que adeuden materias de ese nivel educativo tienen la posibilidad de ir rindiéndolas con el curso de los meses.
“Haremos articulaciones con distintas entidades y localidad porque nos permite enriquecer las experiencias” dijo la Directora del Instituto Superior N° 160
Mariela Borger se anticipó al inicio lectivo 2025 y además de recordar que continúan abiertas las inscripciones, habló de lo que se avizora para este trayecto que está por comenzar.
“Este año en particular es un año en proceso porque a partir de fines del año pasado comenzamos a trabajar con el nuevo Régimen Académico, es decir, nuevas modalidades y cambios en la normativa” comenzó diciendo Borger, que destacó que habrá mucho trabajo de manera conjunta y nuevas formas de cursadas: “Nos estamos incorporando para iniciar el trabajo conjunto” destacó la entrevistada, que hizo eco de la labor de los profesores de cada área que son quienes tiran para delante ofreciendo y pensando siempre nuevas propuestas: “Eso es algo que queremos que continúe este año. Son articulaciones con distintas entidades y localidades que nos permiten hacer conocer nuestro Instituto y enriquecer las experiencias” destacó, asegurando que uno de los objetivos es el de generar lazos.