23/01/2025GREMIOS

“La realidad indica que vamos derecho a una catástrofe. Quienes tenemos años sabemos que en los noventa pasó esto” dijo Fabián González

El secretario general del gremio de Empleados de Comercio de Coronel Suárez, Fabián González, hizo un análisis sobre la actualidad del rubro comercial, puntualizando en cómo se encuentra el Sindicato y recordó que al 2024 lo finalizaron “bastante complicado en cuestiones de estabilidad económica y de obra social, que se cortó a principios de ese año con la crisis sanitaria que hay con los aumentos”.

Confirmó que son múltiples las dificultades que comenzaron a tener con las atenciones a afiliados porque se trabaja a través de reintegros, y al mismo tiempo contó que comenzó a tener una crisis el Sindicato en sí, “porque hay paritarias pisadas que no nos dejan aumentar a lo que nosotros consideramos, que debería ser entre un diez a catorce por ciento, y los ingresos son cada vez menos”.

En ese sentido, tomando como referencia la actualidad económica a partir de las medidas determinadas por el Gobierno Nacional, González aseguró que no tiene expectativas de mejoras: “A principio de este año DASS se va de Coronel Suárez y sabemos que en 2024 hubo una salida en cantidad de empleados de esa fábrica, por lo tanto no son los 360 desempleados que podemos visibilizar al día de hoy. Supongamos que sean 500, a lo que hay que sumar el daño colateral que son parqueros y niñeras que trabajaban para los empleados de DASS. Hay empresas que cierran y se van de Argentina o entran en crisis y salir de ese lugar no es sencillo, sobre todo a nivel país, por lo que no tengo miras en que esto mejore” señaló el entrevistado, quien agregó que “antes de la asunción del presidente Milei estábamos mal, pero la nafta se pagaba trescientos pesos y hoy $1.500 y nuestro poder adquisitivo ha subido muy poco. Te dicen que la inflación es del 2,7% pero sabemos que es mentira cuando los productos suben tanto su valor y no podemos cerrar paritarias por encima de ese porcentaje”. Expresó entonces, que lo que hay es una recesión a partir de la que los comercios están vacíos: “No veo que el país vaya a mejorar, aunque con una mano en el corazón me encantaría que lo haga porque vivo acá y mi familia también. Quisiera que le vaya bien al menos en lo económico, pero todo pinta que lo que el Gobierno quiere es que le cierren los números como si yo quisiera lo mismo en mi casa, pero no pago los impuestos ni el alquiler” comparó.

Por otro lado, consultado por las charlas que comparte con la gente con la que tiene contacto a partir del rol que ocupa, González dijo: “Te dicen que había necesidad de generar un cambio y tomar otro rumbo político, pero que evidentemente éste no era. Quien ya se da cuenta y ve hacia dónde estamos yendo comenta eso, pero tenés un sector que dice que hay que seguir esperando pese a que se despiden trabajadores”.

En esa línea, reiteró que no es su deseo que la situación empeore, pero no puede evitar creer que es eso lo que va a suceder: “La realidad indica que vamos derecho a una catástrofe. Quienes tenemos años sabemos que en los noventa pasó esto. Si prendemos los canales nacionales vemos que están todos en Chile o en Brasil, fue lo que pasó en los noventa, terminó de implosionar en 2001 y sabemos lo que pasó después”.

De ese modo, también señaló que el Gobierno Nacional frenó obras de relevancia, como el arreglo de las rutas: “Esa plata va a que le cierren los números al Gobierno” reconfirmó, agregando que “será muy difícil para los argentinos, por las medidas económicas que se están tomando, que son sólo para que le cierren los números al país. Vamos a caer muy abajo y muchas personas van a sufrir demasiado. Yo no quiero que este Presidente se vaya, quiero que termine los cuatro años por los que se lo eligieron” cerró Fabián González.

Títulos breves
1 La Peña Dale Boca comunica que su cena 55º aniversario a realizarse el día 8 de marzo se traslada al Club Independiente, al Gigante de Pueblo San José. Debido a una gran preventa de entradas se decidió cambiar a un salón con más capacidad.
2 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.