Luz y Fuerza se sumó al paro nacional convocado por la CGT: "No buscamos desestabilizar, pedimos diálogo y consenso"

En el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Sindicato Regional de Trabajadores de Luz y Fuerza confirmó su adhesión a la medida en Coronel Suárez y en toda su zona de influencia. Así lo expresó Gabriel Schaffner, secretario general adjunto del gremio, en diálogo con La Nueva Radio Suárez.
“Creemos que es una medida justa. Además, institucionalmente somos orgánicos a nuestra Federación, que decidió la adhesión al paro. Participamos activamente dentro de la CGT, así que acompañamos desde lo local y regional”, explicó Schaffner.
Entre los principales reclamos, el dirigente destacó la necesidad de abrir canales de diálogo con el gobierno nacional y poner freno a decisiones que, según indicó, afectan de manera directa a los trabajadores.
“No queremos desestabilizar a un gobierno elegido democráticamente. Queremos consenso para corregir lo que creemos está mal: una de las principales preocupaciones es la desfinanciación de las obras sociales, algo que impacta directamente en la salud de nuestros afiliados”.
También hicieron hincapié en el reclamo por la vuelta a las paritarias libres, sin el tope impuesto por el índice de inflación (IPC). “Hoy las paritarias están atadas a un techo que no refleja lo que vemos en las góndolas. Queremos discutir condiciones salariales sin ese límite”, remarcó.
Schaffner aclaró que la medida no va en contra de las empresas ni de la comunidad: “Nuestra actividad es esencial, por eso el paro es sin asistencia del personal administrativo y operativo, pero se mantienen las guardias activas para garantizar el servicio ante cualquier emergencia. La energía eléctrica no puede faltar y estamos preparados, sobre todo ante posibles eventos climáticos”.
La adhesión fue total en todas las localidades que comprenden la jurisdicción del sindicato, desde Tornquist, Puan, Huanguelén, Daireaux, hasta los pueblos más pequeños como Bordenave, Felipe Solá y 17 de Agosto.
“Repetimos: esta medida no es contra el pueblo. También nosotros somos usuarios y ciudadanos. Solo pedimos que se escuchen nuestros reclamos para poder seguir garantizando un servicio de calidad y condiciones dignas de trabajo”, concluyó Gabriel Schaffner.
El dirigente también confirmó que Roberto “Poty” García, otro referente del gremio, viajó a la ciudad de Buenos Aires para representar a la región en la movilización central.