Roberto García: “Aunque se muestra muy insensible, el Gobierno va a tener que recapacitar porque llegará un momento en que la gente no aguantará más”

El Secretario General de Luz y Fuerza fue consultado sobre la actualidad del gremio que dirige y confirmó que están “con algunos déficits y arreglando paritarias en forma mensual por el IPC, ya que los salarios han perdido poder adquisitivo, como en toda la Argentina”.
En ese sentido, contó que están intentado seguir la política que ha implementado el Gobierno y en el último mes pudieron arreglar por el 2,4%: “Mensualmente estamos discutiendo con las diferentes empresas y con el sector cooperativo con la provincia de Buenos Aires. Si bien no es lo ideal, es lo posible en un momento que para el trabajador es muy complejo, donde se quieren cercenar muchos derechos y rediscutir algunos artículos” compartió García, agregando que el gremio Luz y Fuerza, “a lo largo y ancho del país, a través de la Federación Madre y los Sindicatos que lo componen, está unido, fortalecido y tratando de ir surfeando esta clase política que ha dado un pase fenomenal en desmedro de quienes menos tienen”.
Consultado, en ese sentido, si se sumarán al paro general convocado por la CGT, García confirmó que así será el próximo 10 de abril: “Lo ha decidido el Secretario Nacional y estamos esperando algunas decisiones. En nuestra entidad quedarán las guardias por ser un servicio esencial y público, como se ha hecho históricamente, pero la parte administrativa y de operaciones no trabajará”.
En otro orden, sobre los comentarios más reiterados entre los trabajadores en medio del escenario antes descrito, el entrevistado comentó que es el del anhelo de un salario digno: “No estamos conformes con lo que tenemos y siempre vamos a aspirar a más. Hay que tener un poco de memoria, los argentinos somos muy frágiles porque cuando asumió este Gobierno, que hizo la devaluación, todos los salarios y jubilaciones perdieron y, en nuestro caso específico, estamos entre un diez o doce por ciento por debajo que no hemos podido recuperar” dijo, agregando que “el pueblo argentino es demasiado tranquilo y demasiado aguanta”, aunque reconoció que, en los últimos meses, la gente ha comenzado a expresar su descontento en una política que no contiene: “Si nos referenciamos con los jubilados, prácticamente no les han aumentado los salarios, les tienen un bono congelado de setenta mil pesos y les sacaron el ochenta por ciento de los medicamentos. Hay cosas que creo, aunque se muestra muy insensible, el Gobierno va a tener que recapacitar porque indudablemente llegará un momento en que la gente no aguantará más, no por mala, sino porque no podrá cubrir las necesidades básicas”, insistiendo en que ellos quieren poder trabajar con el debido reconocimiento a sus derechos como trabajadores con un salario digno; y aclaró que el deseo es que el Gobierno electo por el pueblo pueda terminar su mandato: “Nadie dice que se tienen que ir, pero sí que abran las puertas para que la comunidad en general, los jubilados, pensionados y todos los trabajadores a lo largo y ancho del país, tengan un salario digno y puedan mantener a su familia y hacer estudiar a sus hijos” finalizó Roberto García.