21/06/2022HISTORIA

Los homenajes a Belgrano en el pueblito italiano donde nacieron sus padres

Vecinos de la Comuna italiana de Imperia (Oneglia), de donde era oriundo el padre de Manuel Belgrano, rindieron homenaje este lunes al prócer argentino a 202 años de su muerte.

Domingo Belgrano Pérez, padre del creador de la bandera argentina, nació en Oneglia, un pueblito de la Liguria cerquita de Génova, en Italia. 

En ese pueblito, para esta fecha, en cada una de las casas flamea la bandera argentina, en homenaje a su creador.

Los padres del prócer eran agricultores y de allí deriva el maravilloso significado del apellido Belgrano: "bella semilla”. Por otra parte, ese apellido es muy común en Oneglia.

Cada 20 de junio, en ese pueblito de la Liguria se realiza una conmemoración en recuerdo de Manuel Belgrano, fallecido en 1820 y recordado por ser el creador de la bandera y una figura clave para la independencia argentina.

Según estudios históricos, Domingo Belgrano Pérez era un comerciante autorizado para trasladarse a América y habría llegado a Buenos Aires hacia 1753.

En junio de 1770, junto a su esposa argentina María Josefa González Casero, tuvo a su hijo Manuel Belgrano.

Avenidas, palacios y monumentos

Hay varios edificios y monumentos dedicados a Manuel Belgrano en Oneglia. Frente al mar, se levanta un busto en su honor y en su pedestal de mámol se puede leer: "In onore del General Manuel Belgrano. 1770-1820. Prócer nacional. Creatore della bandiera Argentina”.

Desde la plaza principal del pueblo parte la Vía Belgrano y cerca de allí está situado el edificio Palazzo Belgrano, donde se encuentra un mural de 4 metros de alto por 9,50 de ancho, del artista Carlos Ferro.

La obra se dedicó a la historia de las villas unificadas y homenajea a múltiples personalidades de Puerto Maurizio y de Oneglia. Lo sorprendente es que, en la parte superior del mural, se encuentra retratado Manuel Belgrano, a caballo, con uniforme militar, portando la bandera argentina.

En 1923 en Génova se fundó la biblioteca “General Manuel Belgrano”, en la universidad de la ciudad. También en la plaza Tommaseo, existe un monumento ecuestre de Belgrano, obra de Arnaldo Zocchi, inaugurado en 1927 y en el que se empleó bronce de los cañones realistas capturados en las batallas de 1812 y 1815. 

Página 12.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.