20/06/2022HISTORIA

Martin Miguel de Güemes, el héroe gaucho

Se cumplieron 201 años del paso a la inmortalidad de este gran patriota salteño.

Muy pocos saben de qué se trató el feriado del viernes 17 de junio.

Hay una clara idea de que la relación de Buenos Aires y el interior no era buena en esa época de Güemes, San Martin y Belgrano.

Consultada la profesora Gladys Meyer dijo, “la historia la escriben los personajes que dominan la política en el momento, pasa lo mismo ahora. La idea es recordar y traer a la memoria de los argentinos el Día de la patria y Güemes es fundamental en la independencia latinoamericana, tan importante es que gracias a su accionar y a los gauchos de Güemes como los conocemos históricamente, detuvo la avanzada española en el noroeste argentino”. 

“Fue una decisión que tomo don José de San Martin con mucha inteligencia, como todo lo que el desarrollo a lo largo de la campaña libertadora. Una estrategia tan importante como el Cruce de los Andes, porque él decía que, si no detenía el avance español por el norte, el cruce de los andes iba a ser entorpecido por el avance español en el interior del territorio. Utiliza entonces, gente preparada que tiene amor a la patria por sobre todas las cosas” agregó.

Miguel de Güemes a los 12 años ya estaba luchando en el interior como un joven impulsivo; a los 15 intervino en las invasiones inglesas, a los 21 ya es oficial del ejército y poco a poco fue ascendiendo por su valentía y su amor a la patria. Era impulsivo, y de tomar decisiones rápidas para frenar el avance español y no todos lo entendían. 

Consideró la profesora Meyer que, “Güemes lo que hace es ponerse a cargo de un grupo de gauchos, gente de trabajo, arrieros, que los españoles en ningún momento iban a sospechar que están luchando por la independencia, hace la tarea fina de impedir por la “guerra de guerrillas” (término que se utilizaba en España con el avance de Napoleón Bonaparte en la península Ibérica), mediante los llamados ataques relámpagos con los gauchos. Grupos pequeños, conocedores del terreno, camuflados que aparecen y desaparecen, sin uniforme por eso el español les restaba importancia, a través de algunos códigos (como el sonar de campanas) sabían que eran llamados para la lucha. Todo esto trajo a los españoles graves dolores de cabeza, que terminan siendo dilapidados poco a poco”. 

En un combate, lamentablemente muere, único oficial del ejército argentino que muere en combate, es herido mortalmente y queda relegado, los gauchos con su jefe herido les ofrecen a los españoles rendirse para darle asistencia médica en Salta, y Güemes prefirió morir, antes que entregar la ciudad de Salta. Eso nos da la pauta del coraje, la bravura y la idoneidad y amor a la patria de Martin Miguel de Güemes.

“Fue fundamental para la libertad americana, completo el plan de san Martin, fue su aliado”, finalizó.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.