El Gobierno de Trump sacó una página web para culpar a China por el Covid: “Fuga de laboratorio”

"Si existieran pruebas de un origen natural, ya habrían aparecido. Pero no es el caso", la principal acusación del gobierno norteamericano.
Distintas agencias gubernamentales, como el FBI o la CIA, se pronunciaron a favor de lo expuesto en la página.
El Gobierno de Trump sacó una página web para culpar a China por el Covid: "Fuga de laboratorio" La página web que sacó el Gobierno de Trump para culpar a China por el Covid.
La Casa Blanca eligió este viernes tensar aún más la cuerda de la relación con Beijing y acusó a China por la pandemia de coronavirus. "El verdadero origen del Covid", acusó el gobierno de Donald Trump al gigante asiático, mediante la construcción y publicación de una página web llamada "LabLeak" (algo así como "fuga del laboratorio"), la cual aduce trasladar las investigaciones del Congreso y otras instituciones estadounidenses.
"Si existieran pruebas de un origen natural, ya habrían aparecido. Pero no es el caso", acusó el gobierno norteamericano este viernes mediante su nueva página, un subdominio del sitio web de la Casa Blanca que se llama "Lab Leak, el verdadero origen del Covid".
Se refiere a China, que además de ser el primer país en que se reportaron casos de coronavirus a fines de 2019, este año se ve envuelta en una guerra comercial con los Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara que incrementará los aranceles comerciales para productos hechos en el gigante asiático. Beijing, su contraparte, anunció lo mismo posteriormente y Trump volvió a retrucar.
La página que la Casa Blanca instituyó este viernes es, en realidad, una actualización del anterior apartado "covid.gov", que el gobierno estadounidense usaba hasta el 10 de abril pasado para dispensar distinta información sobre el coronavirus, cómo prevenirlo y cómo tratarlo.
Pero no sólo la página publicada por la Casa Blanca acusa a China por el origen, sino que rechaza el uso de barbijos y la implementación de medidas de distanciamiento social como políticas relevantes en materia sanitaria durante el transcurso de la pandemia.
Covid.gov, la última versión antes de la actualización anti-China de Trump.Covid.gov, la última versión antes de la actualización anti-China de Trump.
Y cimenta su teoría en base a cinco argumentos a favor de la teoría de una fuga del laboratorio. Uno de ellos es que Wuhan, la ciudad donde se registró el primer caso conocido del virus, también alberga el "principal laboratorio de investigación del (virus respiratorio) SARS" de China y tiene un historial por investigar con "niveles inadecuados de bioseguridad". Es en esa línea que argumenta que "si existieran pruebas de un origen natural del virus, ya habrían aparecido. Pero no es el caso".
La hipótesis de una fuga de un laboratorio chino ha ganado cierta popularidad no sólo en la sociedad estadounidense, sino también en agencias gubernamentales de ese país, como el FBI, la CIA o el Departamento de Energía, que se han pronunciado a lo largo del transcurso de la pandemia y en la posterioridad en concordancia con esa hipótesis.
Donald Trump y Xi Jinping, presidente de China. Donald Trump y Xi Jinping, presidente de China.
Con base en eso es que en la página web en cuestión, la Casa Blanca cita un informe de más de 200 páginas de extensión acerca de las investigaciones sobre el Covid, que provienen de esas y otras instituciones del gobierno norteamericano.
Donald Trump y China, una guerra declarada en todas las latitudes
La nueva escalada de Trump contra China condice con el recrudecimiento de la guerra comercial entre ambos países, luego de que el gobierno estadounidense aumentara a más de 100 % los impuestos sobre ciertos productos made in China. Pero no sólo la tensión responde a motivos estrictamente comerciales, sino también a cuestiones geopolíticas.
Sin ir más lejos, Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, se metió de lleno en esa contienda y desde Buenos Aires, donde afirmó que el gobierno de Trump quiere evitar que América Latina se convierta en la "nueva África", continente en el que el gobierno chino cobra más y más importancia cada año.
Además de comparar la situación argentina con la de Africa, Bessent vino especialmente informar que su país deseaba que los argentinos pusieran fin a su dependencia del financiamiento chino a través del millonario intercambio de monedas, conocido como swap.
La movida en varios frentes reveló una clara estrategia de armar grupos de aliados para aislar a China. Esta representa un triunfo de la mirada geopolítica de Bessent, el hombre más importante hoy en la guerra arancelaria de Trump, y quien logró pausar las bruscas subas de aranceles para empezar a negociar. Empezaron por Japón, seguirán por los vecinos asiáticos de China, siguen negociando con Canadá y México. Y al gobierno de Javier Milei también le toca un lugar.
Clarin