29/12/2024MEDIO AMBIENTE

Un nuevo informe del SMN baja las chances de un verano de mucho calor

Las chances de mayor calor de lo habitual tienen una reducción a partir de la nueva previsión trimestral.

A medida que los meses pasan las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para buena parte del país, incluidas la Ciudad y la Costa Atlántica, este verano se han vuelto más benévolas. La tendencia ha pasado de ser la de un verano muy probablemente más sofocante que lo normal a una chance cada vez menor de que así suceda.

Desde fines de octubre hasta fines de diciembre el pronóstico de una temporada más calurosa de lo habitual descendió dos categorías: partió de un 50 a un 55 por ciento de probabilidades, pasó por un 45 a un 50 hace un mes y llegó ahora hasta el rango del 40 al 45 por ciento.

Hoy, la categoría correspondiente a la zona comprende la chance de temperaturas hasta incluso normales para la época, o en su defecto levemente superiores a lo habitual.

Eso abarca, según el pronóstico trimestral de enero a marzo que elabora el Servicio Meteorológico Nacional, a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, casi toda la Mesopotamia, Santiago del Estero, Chaco, Formosa y este de Salta.

Las marcas de diciembre ya habían empezado a modular un clima no tan caluroso durante los primeros 20 días del mes. Con temperaturas que en los primeros diez días se ubicaron hasta cuatro grados por debajo de lo normal y luego tres grados por encima, hasta ahora hubo una leve diferencia hacia abajo.

El nuevo pronóstico de temperaturas y precipitaciones para el trimestre que va de enero a marzo en Argentina. Foto: SMNEl nuevo pronóstico de temperaturas y precipitaciones para el trimestre que va de enero a marzo en Argentina. Foto: SMN

Para el arranque del nuevo año en la Costa la previsión vuelve a ser la de mal tiempo, ya que el martes 31 se prevé un 65 por ciento de probabilidades de lluvias, con una máxima de 26 grados, mientras que para el miércoles 1° de enero las chances de precipitaciones alcanzarán en esa zona al 80 por ciento, con una máxima de 24 grados. El sol volvería a salir recién el jueves 2.

En el Sur argentino, en cambio, las probabilidades de que siga haciendo un calor superior a lo normal continúan siendo más altas, lo mismo que en el noroeste del país. Esa característica se vio reflejada ahora incluso, en los segundos diez días de diciembre, cuando la temperatura media patagónica se acercó a la del nordeste del país debido a este tipo de anomalías. (DIB)

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.