El Gobierno dio detalles del operativo por los incendios: "Reforzaremos las tareas"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó el trabajo en conjunto de Nación con las provincias afectadas por el fuego.
El Gobierno detalló las acciones que lleva adelante para contener los devastadores incendios en la Patagonia y Corrientes. “Seguimos con los trabajos de inteligencia para identificar a los responsables”, aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien resaltó la cooperación entre la Nación y las provincias afectadas. En total, se han desplegado recursos a gran escala para sofocar las llamas y mitigar los daños en las comunidades.
Francos explicó en X: "Desde el Gobierno nacional estamos trabajando en conjunto con las provincias afectadas (Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca) por los incendios forestales, en articulación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y el Sistema Nacional de Emergencias, a través del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales".
En ese sentido, el jefe de Gabinete dio detalles del operativo contra los incendios: “Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas”.
Francos destacó que “gracias a la inmediatez de ARCA se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile”.
En Corrientes, el despliegue incluyó 2 aviones, un helicóptero y 33 brigadistas del SNMF, mientras que en Catamarca se envió una autobomba especial. En La Pampa, donde los incendios están más controlados, se dispuso de un avión para reforzar la vigilancia. Gracias a la rápida gestión de ARCA y la Fundación Patagonia, se sumaron al operativo equipos de protección ignífuga y motobombas de alta tecnología.
Uno de los puntos más críticos es El Bolsón, en Río Negro, donde el intendente Bruno Pogliano advirtió en declaraciones a Bariloche 2000 que el fuego se acerca a la ciudad: "Se está quemando todo, estamos en caos total". LA BRÚJULA 24 pudo conversar con el actor Diego Alonso, conocido como "el Pollo" de Okupas, quien perdió su casa en los incendios en El Bolsón y consideró la situación como "una catástrofe" por la destrucción causada.
Las llamas se descontrolaron en las últimas horas y hubo evacuaciones en las zonas pobladas de las inmediaciones, en medio de condiciones climáticas desfavorables, con ráfagas de viento de 80 kilómetros por hora que complican la tarea de los bomberos.
El jefe de Gabinete no dudó en señalar que muchos de estos incendios han sido provocados de forma intencional o por negligencia humana, lo que agrava aún más la situación. "Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones. Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego”, aseguró Francos.
TN