22/06/2024POLICIAL

Consejos sobre seguridad vial y documentación obligatoria que deben portar los conductores a la hora de conducir

La Jefatura de Policía de Seguridad Comunal junto a la Secretaría de Seguridad del Municipio de Coronel Suárez lleva a conocimiento de la población consejos sobre seguridad vial y la documentación obligatoria que deben portar los conductores a la hora de conducir.

Por otro lado, se solicita precaución a la hora de transitar en ruta, debido a la neblina propia de la época, la que dificulta y disminuye notablemente la visibilidad del conductor, el que deberá realizar una revisión del funcionamiento de las luces del rodado antes de emprender viaje. 

- Usar siempre el cinturón de seguridad permite amortiguar el golpe y sostener el cuerpo en caso de accidente de tránsito. 

Los niños deben ir en el asiento trasero. 

- No hablar por teléfono cuando se maneja: en la actualidad, el celular es un objeto imprescindible, pero a la hora de conducir influye en la capacidad de concentración, atención y reacción del conductor.   

- Acatar los límites de velocidad y  
Respetar los semáforos y señales de tránsito: ayudan a asegurar la fluidez del tránsito de manera eficiente. 

- Usar casco es obligatorio, ya que resulta el elemento fundamental de protección cuando se viaja en moto o ciclomotor.

- Mantener la distancia de seguridad adecuada: es imprescindible manejar lo suficientemente separado del vehículo que circula por delante, generando un “espacio” libre entre ambos, el cual permita detenerse ante la posible frenada de quien precede.

- Las luces delanteras y traseras del vehículo deben funcionar siempre, con el fin de tener una adecuada visibilidad del camino, además de alertar a otros conductores acerca de nuestra presencia.
- También resulta indispensable contar con todos los accesorios de seguridad del auto: balizas, linterna, matafuegos, gato, llave cruz, caja de herramientas y goma de auxilio. Y por supuesto, no olvidar la licencia de conducir, cédula verde o azul, el comprobante del seguro y de VTV (Verificación Técnica Vehicular).

- Las condiciones físicas o psicológicas de los conductores: la fatiga, el sueño y la somnolencia son causas frecuentes de accidentes.

- El alcohol en cualquier cantidad afecta al conductor: no es necesario sobrepasar los límites legales de alcoholemia para tener estos efectos. Por eso, “si manejas, no tomes alcohol. Si tomas alcohol, no manejes”.