23/04/2025SOCIEDAD

La importancia de conocer las raíces: genealogía y tramitación de ciudadanías

Isabel Provenzano es mandataria provisional y especialista en gestión de ciudadanías extranjeras y genealogía y fue consultada por La Nueva Radio Suárez para arrojar luz sobre diversas cuestiones que generan dudas en quienes deciden iniciar este recorrido. 
En principio, la entrevistada confió información de relevancia relacionada a la ciudadanía alemana, muy vinculada a la zona de nuestro Distrito y los Pueblos Alemanes: “Mi intención es que sepan que hay una nueva ley que habilita, aunque sean alemanes de Volga, que puedan hacer la ciudadanía alemana” comenzó aclarando, al tiempo que destacó que los apellidos, originariamente, son alemanes, lo que lleva a que puede hacerse la ciudadanía por rectificación de apellidos, lo que quiere decir que puede hacerse por años: “El padre que tiene apellido alemán ya es descendiente de alemanes, pero tiene que haber nacido en 1949 hasta 1993. Ese padre puede transmitir la nacionalidad a sus hijos si son matrimoniales; pero de 1993 en adelante, si el padre es de descendencia alemana le puede transmitir a sus hijos matrimoniales como extra matrimoniales” aclaró Provenzano, invitando a prestar atención a los años que es a partir de lo que se realiza el análisis.
Lo que se hace, contó Provenzano, es enviar una carta de petición a la Embajada Alemana en Argentina, que es desde donde se envía la documentación a Alemania. Por otro lado, sobre el caso de madres descendientes de alemanes, antes de 1975 y con apellido alemán, puede transmitir a sus hijos la ciudadanía, pero debe ser soltera. Aunque después de 1975 la madre sí puede darle, siendo casa o soltera, la ciudadanía a sus hijos: “Es una nueva ley de hace un año y medio aproximadamente y da la oportunidad de que personas como los alemanes del Volga sean tenidos en cuenta porque el apellido es alemán” aclaró la entrevistada, que, por otro lado, compartió que tiene clientes que han querido saber cuándo sus ancestros llegaron al país y, para ello, la genealogía sirve como herramienta en un proceso de investigación para rastrear la historia de las familias: “Sobre todo los alemanes son apegados a sus tradiciones y les gusta conocer más” dijo Provenzano, explicando que el recorrido de la genealogía comienza con el nombre del bisabuelo, que se rastrea hasta el barco que llegó a las costas de Argentina en la ola de inmigrantes: “Se investiga qué significado tiene el apellido, en qué barco vino, de dónde salió ese barco. Es una investigación profunda y concisa” describió, aportando que están todos los barcos, en Argentina, de todos los inmigrantes inscriptos. 
En otro orden, sobre la ciudadanía italiana, comentó Isabel Provenzano que el Parlamento está reunido para ver qué se determinará porque a mediados de marzo llegó la noticia de que se había dictado un decreto de que sólo personas nacidas en Italia o de padre y abuelo italiano podían obtener las ciudadanías: “Eso es inconstitucional porque en 1996 se había dado la ley sobre la línea sanguínea. No puede quitarse una ley de un día para el otro y estamos esperando la determinación del Parlamento”.
A modo concluyente, sobre la ciudadanía española, la profesional anticipó que termina en octubre de 2025, pese a que invitó a quienes tengan las partidas de nacimiento de sus abuelos a comenzar con el armado de carpetas: “Los insto a que se comuniquen para acompañarlos” cerró.
Quienes tengan interés en evacuar sus dudas o iniciar el trámite de gestoría, pueden comunicarse vía WhatsApp con Isabel al 2926 542067.

Títulos breves
1 La Peña Dale Boca invita a todos sus hinchas y asociados a vivir, sentir y disfrutar del superclásico en pantalla gigante!! Esmerado servicio de cantina, abrimos nuestra sede desde las 15 hs. ¡Los esperamos!
2 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.