El orgullo de ser custodio del patrimonio nacional: se presentó el proyecto “Bandera en Custodia”, que propone reconocer el mérito de los suarenses
El jueves por la noche el Concejo Deliberante desarrolló con normalidad su sesión ordinaria y fue la concejal de la Coalición Cívica, Luján Speranza, quien habló de uno de los proyectos que presentó vinculado al orgullo de custodiar el patrimonio nacional y está intensamente vinculada con un decreto de 1939.
“El proyecto ‘Bandera en Custodia’ es muy interesante y tiene que ver con un trabajo que se está haciendo y celebramos, que es que el Concejo necesita ordenar su digesto y es Cintia Stein quien está trabajando en eso porque se necesitan tener las más de ocho mil ordenanzas de manera más práctica” comenzó explicando la entrevistada, al tiempo que compartió que la co-autora del proyecto es Mónica Vallejos.
“Nos pareció importante retomar esta ordenanza que data del año 1939, momento en que Samuel Davies era Intendente y que propone que haya una bandera ceremonial en el Municipio. En ese caso, Juan Harriot y Julio Duhalde -presidente y secretario del Concejo Deliberante- le comunican al Intendente que sería importante distinguir a los alumnos destacados en actos oficiales del Municipio, que son el 25 de mayo, 20 de junio, 9 de julio y 6 de agosto” contó Speranza, agregando que con el proyecto original, por un lado buscaron profundizar el patriotismo, pensando qué hacer con la ordenanza que no se cumplió para reverla y ponerla en práctica y, por otro lado, valorizar el mérito de los alumnos o los ciudadanos distinguidos: “Que se sientan honrados de portar la bandera” aclaró, considerando que es importante un trabajo de concientización sobre la importancia de la bandera nacional: “Está puesto de manifiesto que vivimos situaciones muy difíciles y en un punto sabemos que tenemos críticas, idas y vueltas, muchos egos, pero lo que no está en discusión es que debemos revalorizar los valores y sostener el amor a la Patria. Hay que recordar a los patriotas que hicieron mucho por el país y ser nosotros quienes sigamos esos pasos” expresó Luján Speranza.
Por otro lado, contó que para el Municipio presupone comprar una bandera de ceremonia y estar presente en los actos antes nombrados.