AYERPOLITICA

“Es primordial pensar el acceso a los Pueblos Alemanes, pero planificarlo a muchos años porque somos muy pujantes” dijo Juan Manuel Bonnaterre

Con el paso del último temporal quedó claro que el acceso por avenida San Martín a los Pueblos Alemanes, más allá de que quedó anegado por el agua, es dificultoso por distintos elementos que la circundan. Juan Manuel Bonnaterre presentó un proyecto reflejando su preocupación por ese motivo y contó que está en contacto con mucha gente: “Hay un malestar terrible por las formas de entrar y salir, también por los horarios pico” dijo, compartiendo que el último jueves presentó dicho proyecto a fin de regular los semáforos de la avenida San Martín para que se cumple la “onda verde” y el tránsito sea más fluido. 

Además, habló del semáforo en la intersección con calle Congreso de Tucumán, que marca cuatro sentidos, pese a que una de las calles lo cambió: “Es faltarle el respeto a la gente en esperar una señal de tránsito que no tiene ningún sentido”, exponiendo que hace más de un año pidió la regularización de ese semáforo, pero no hubo, al día de hoy, cambios. 

Por otro lado, celebró el crecimiento de Santa Trinidad, pero reconoció la importancia de tener una urbanización acorde a esos aumentos habitacionales: “No hay hospital y mucha gente trabaja en Suárez. Es algo primordial pensar el acceso a los Pueblos Alemanes, pero no para mañana, sino planificarlo a muchos años porque gracias a la idiosincrasia de este pueblo muy pujante en que vivimos esto va a seguir creciendo” cerró, previo a señalar que el proyecto de las bicisendas “era muy bueno”, pero la construida en avenida San Martín “es un mamarracho”: “Se hizo a los ponchazos. No estoy en contra de esa obra. Estoy a favor de planificar y de que las cosas puedan sostenerse en el tiempo. Si pensamos en el largo plazo, vamos a tener resultados”.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.