La próxima sesión deliberativa se coordinará con miembros del Ejecutivo que participarán de manera directa y aclararán las consultas
Sobre el desarrollo de la sesión extraordinaria del pasado jueves en el Concejo Deliberante, por convocatoria del intendente municipal Ricardo Moccero, el jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria, Néstor Carbini, dio detalles de lo transcurrido: “Se dio en función de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, con la idea del Ejecutivo de acelerar un tema como este, tras algunos proyectos que se presentaron y con la necesidad del Ejecutivo de rever números” explicó el entrevistado, agregando que, tras una propuesta hecha por su bloque, “estos expedientes volvieron a comisión”.
En ese sentido, sobre las sesiones sostenidas durante el transcurso del verano y en la búsqueda de la aprobación del Presupuesto, Carbini señaló que “la necesidad de aprobarlo es absolutamente esencial para el Municipio, teniendo en cuenta que es el recurso elemental que tiene el Ejecutivo para atender las necesidades de la comunidad y se trata de los recursos que van a ser necesitados para atender necesidades tan específicas como la salud, la atención de los CAPS, las calles, la limpieza y todos los servicios que presta la Municipalidad para poder establecer el marco en el que vivimos. Es un presupuesto que, el año pasado, en función de la inflación y el aumento de tasas que hubo, tiene que adecuarse a esa situación y se producen modificaciones, pero en la medida en que se pueda aprobar con anticipación, y en este caso hablamos de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva, le permite al Ejecutivo tener la posibilidad de imprimir las tasas”. En función de eso, marcó Carbini que de acuerdo a lo observado, el Ejecutivo necesita tener en cuenta algunas cosas porque “algunas de las presentaciones, en este caso de la oposición, disminuyen el ingreso al Municipio y eso genera una situación compleja para poder mantener los servicios como normalmente se hace”.
Por otro lado, consultado desde su experiencia en política sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo, el concejal entrevistado aseguró que “el diálogo ha estado siempre porque de hecho los presupuestos anteriores hemos logrado trabajarlos en unanimidad”. De todos modos, reconoció que hay situaciones antagónicas que se presentan, pero que están vinculadas a nociones de la coyuntura: “Yo creo, por mi experiencia, que la responsabilidad de todos los concejales está claramente demostrada a través del acuerdo que se hizo en otros procesos de presupuesto y sin duda, va a ameritar un criterio similar”.
Así, a modo concluyente, Néstor Carbini informó que “el Ejecutivo ha pedido poder participar de forma directa y nos hemos estado reuniendo con el Secretario de Hacienda, el Intendente Municipal y el Jefe de Gabinete, que están a disposición de aclarar cuestiones de carácter técnico y operativo en el espacio que tiene que ver con administración. Esa ha sido siempre la propuesta y en ese criterio vamos”.
La próxima reunión -con la vuelta de los expedientes al área de Hacienda y Presupuesto que las comisiones correspondientes trabajarán- se acordará con el Ejecutivo, que ha pedido una reunión para poder participar de manera directa y poder así, a través de su presencia, aclarar las consultas.