Nerina Neumann: “Creemos que Patricia Bullrich es la líder que necesitamos. Tiene fuerza, coraje y convicción”
Nerina Neumann es precandidata a senadora provincial por la Sexta Sección Electoral representando al espacio Juntos por el Cambio, en la lista que encabeza Patricia Bullrich. En el aire de la 101.3 habló de obras y sobre el estado de las rutas, también del desarrollo de las pymes y los comercios y el futuro que hay que trabajar para los jóvenes.
Previo al desarrollo de las elecciones primarias del próximo 13 de agosto, Neumann comentó que intensificaron los recorridos por los barrios, “recolectando las necesidades de los Distritos”. Lo hicieron trabajando en grupos y para poder generar intercambios más íntimos con los vecinos de cada localidad.
En consecuencia, comentó que se trató de una actividad “intensa”, aunque para ella implicó un trabajo “muy reconfortante”, aunque al hablar de las rutas que transitó al hacer esos recorridos, aseguró estar enojada con el estado de cada una de ellas: “Es un gran problema y no sólo por no tener seguridad vial para todos quienes las transitamos” dijo, compartiendo que ella se mueve por la Ruta N° 33 a diario: “Es una ruta que se empezó a construir pensando en una doble vía, en menos peso y tránsito más ordenado, pero hoy la transitan todos los vehículos por el mismo sector” detalló, cuestionando cómo y cuándo va a terminar eso: “Nos dicen todo el tiempo que están trabajando y todos los vecinos que circulan esa ruta saben que no hay ningún camión haciéndolo” alertó, poniendo en duda la forma en que se propone su resolución: “Lo que empezó Mauricio Macri en la Ruta N° 33, y lo que empezó María Eugenia Vidal en la N° 51, no se terminó” criticó, al tiempo que consultada sobre las mayores demandas de la gente, Neumann profundizó en que recorrió muchas pymes y comercios que, según ella, “podrían crecer, pero están ahogadas y no pueden; además, los impuestos son excesivos”.
Refirió entonces a que el cierre de las importaciones dificultan ese proceso porque hay piezas que no se consiguen en el país: “Es fundamental que el Estado pueda sacarle la pata al empresario y no hablo del gran empresario, hablo de las pymes que en todo el país son fundamentales” dijo, puntualizando que también sostuvo una reunión con representantes del sector del campo que le comentaron que no encuentran respuestas a su actualidad tan difícil.
Además, sin desviarse del foco de la problemática económica, reconoció que “hoy la canasta básica para no ser indigente es de 270 mil pesos. No estamos llegando a fin de mes y eso es lo que más preocupa”.
De todas maneras, destacó el anhelo y deseo de los más jóvenes, sobre quienes dijo: “Están convencidos de que hay una oportunidad” y contó que en una reunión con veinte chicos en Carhué le comentaron que las escuelas no los preparan para el futuro: “Son ellos quienes reclaman un cambio en el sistema educativo, que tiene que ver con prepararlos para el futuro. Es necesario empezar a prepararlos en el conocimiento de la economía” extendió, señalando que hay un porcentaje grande de jóvenes que no tienen incentivo ni acompañamiento y es sobre todo a ellos a quienes hay que darles oportunidad.
A modo concluyente, consultada sobre el porqué de su elección por acompañar la lista que lidera Patricia Bullrich, la entrevistada explicó: “Tenemos una PASO en la que no hay una diferencia personal con Larreta ni con Santilli, sino de formas. Vamos a elegir qué proceso queremos que lidere Argentina y creemos que Patricia es la líder que tiene fuerza, coraje y convicción, además de haber sido parte del proceso nacional en 2015”.
En ese sentido fue que Nerina Neumann resaltó que la necesidad de hoy es la de una mujer fuerte que pueda poner lo necesario sobre la mesa. De todos modos, confirmó que el domingo 13 estarán juntos aguardando los resultados de las elecciones primarias.