13/03/2025PRODUCCION

Animales y cultivos quedaron bajo agua: “Son 500.000 hectáreas afectadas por la inundación y otro millón y medio por anegamiento”

El reciente temporal no sólo afectó las zonas urbanas y a quienes allí residen, también tuvo sus consecuencias en la zona rural, e Ignacio Kovarsky, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), refirió a los relevamientos hechos en campos de los distritos donde las pérdidas han sido millonarias: “La catástrofe de Bahía Blanca es un hecho que nos desgarra a todos, pero también hay una situación en el campo de mucha lluvia, de productores y empleados que han quedado aislados por no poder salir. Secundariamente se encuentra la producción, tanto las vacas con terneros al pie como los cultivos que han quedado bajo agua, por lo que hay un escenario que atender. Son 500.000 hectáreas afectadas por la inundación y otro millón y medio por anegamiento” enlistó, señalando que una de las zonas más complicadas fue la de Olavarría, Coronel Suárez, Laprida y Guaminí.

Consultado el entrevistado sobre qué sucederá en los sectores en los que el agua no escurre tan rápido, comentó: “Hay que ver cómo termina la situación porque hay lugares que recibirán el escurrimiento y se irá complicando. Habrá que ver el daño que va haciendo a medida que va avanzando”, agregando que los animales también han sufrido, sobre todo porque es ésta una época de destete y están los terneros al pie de las madres: “Muchos productores han tenido que sacarlos nadando. Es una situación que estamos tratando de reflejar desde CARBAP, acompañando a los productores, y se va resolviendo llevando comidas y víveres a quienes quedaron aislados o con gente de a caballo sacando a las vacas” contó Ignacio Kovarsky, anticipando que hasta que el agua no escurra del todo no podrán evaluar las pérdidas totales.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.