01/04/2025PRODUCCION

Luciano Rebolini: “La carne no va a bajar, ya estamos en el piso”

Luciano Rebolini habló, en La Nueva Radio Suárez, del precio de la carne y sus vaivenes, motivado, en su momento, por el faltante de stock: “Comparado con lo que ha subido la inflación, venimos atrás, pero el problema es de oferta y demanda” comenzó diciendo, al tiempo que explicó que la oferta hoy es escasa, sumado a que no acompaña el clima impidiendo que no se pueda sacar la hacienda de los campos: “Se atrasa el engorde y entra poco al Mercado de Cañuelas. Tenemos el problema de que cuando salimos a vender la media res nos encontramos con precios bajos, que no coinciden con lo que vale la hacienda, y te das cuenta de que salen a comprar para cumplir con el negocio” indicó Rebolini.

De todos modos, el entrevistado repasó que siempre suele haber un bache grande de oferta de hacienda, pese a lo que señaló que este año comenzó en enero, algunos meses antes: “Hace años que la ganadería no es rentable, entonces los feedlots han perdido mucha plata durante dos años y llega un momento que achican el negocio; los campos no están preparados para engorde y cuando los feedlots no funcionan hay un problema grande” explicó, agregando que el consumo está muy caído: “En Coronel Suárez, comparada con Buenos Aires, está un 20% menos y nos cuesta venderla. Si no hay promociones de los bancos cuesta vender la carne porque la gente se guarda para esos días de promoción y nosotros estamos muy justos” dijo y analizó también que hubo un giro en el modo de alimentación y consumo: “Se vende más cerdo en proporción a otros años. También más pollo. Creo que la gente piensa que la carne hace mal porque hay una movida y de nuestro lado no tenemos a nadie que nos represente”.

En ese sentido, compartió que los animales tienen un buen engorde y con mucha hacienda a pasto: “Así, la carne es espectacular. No hay motivos para decir que tienen problemas con el colesterol y demás. También, de nuestra parte, hace falta un poco de publicidad y que la gente sepa que comer pollo no es tan sano como comer carne”.

A modo concluyente, Luciano Rebolini señaló que la invernada está cara, por ende, producir un kilo de carne, con todo lo que eso implica, no alcanza a cubrir: “Vendes un gordo a tres mil pesos y están pagando el ternero a cuatro mil. Ahí hay una diferencia y los insumos han subido mucho en dólares” agregó el entrevistado, quien señaló que el gran problema es que los frigoríficos tienen costos altos, sumado a que el cuero no vale nada: “Antes el frigorífico pagaba los gastos con el recupero, hoy no puede, entonces al usuario le cobran un plus para mantener la planta y el personal, que es hoy bastante caro. Todos los costos, desde que se sale del campo hasta que la carne llega al mostrador, son altísimos” reconoció Rebolini, que no dudó al decir que “a corto plazo no se va a mejorar, aunque sí puede haber una oferta a cuarenta días de que se estabilice el feedlot, pero hay un tema de consumo y gasto y la carne no va a bajar, ya estamos en el piso”.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
3 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.