28/03/2025PUEBLOS ALEMANES

La Strudel Festdejó un balance positivo de más de 13 millones de pesos

Este jueves, la comisión organizadora de la StrudelFest brindó un informe detallado sobre los resultados de la décima edición de la fiesta, realizada el primer fin de semana de marzo en Pueblo Santa María.

Patricia Maier destacó la importancia de transparentar la información, permitiendo que cualquier persona con inquietudes pueda conocer los detalles organizativos y económicos de la festividad. “Nos parecía fundamental informar sobre el movimiento económico, que a veces genera dudas o suspicacias. Queremos que todos tengan acceso a los datos y sepan cómo se maneja la organización”, afirmó. Además, resaltó el trabajo de Juliana Urban, Cristian Rack y Francisco en diversas áreas clave de la fiesta.

Cristian Rack, por su parte, presentó el balance financiero del evento, que dejó un superávit de $13.776.842,40. Explicó que los ingresos provinieron de subsidios del Gobierno provincial y el Municipio de Coronel Suárez, la venta de bonos, donaciones y auspicios, ingresos por el paseo de artesanos y gastronómicos, y la recaudación del stand de la StrudelFest, entre otros.

En cuanto a los gastos, se destinaron fondos a espectáculos artísticos, sonido e iluminación, provisión de baños químicos, alojamiento de artistas, insumos para la elaboración del strudel y merchandising. “El evento crece año tras año y eso también se refleja en los números, que impresionan cuando se los analiza en detalle”, señaló Rack.

Por otro lado, Maier subrayó la labor de los voluntarios que participaron en la elaboración de más de mil strudels. “Es emocionante ver tantas manos trabajando desinteresadamente por un mismo objetivo. Gracias a ellos, la fiesta sigue adelante”, dijo.

Entre los proyectos de la comisión figura el comprar un FoodTruck para poder participar de los eventos que surjan en el distrito y de esta manera juntar dinero para la próxima edición.

Ambos coincidieron en que, pese a los desafíos y críticas que puedan surgir, la StrudelFest se ha consolidado como un evento emblemático que promueve la cultura y el turismo en la región. La comunidad, a través de su esfuerzo y dedicación, ha logrado posicionar a Santa María en un lugar destacado dentro del calendario festivo.

Detalle de ingresos:  
Subsidio del gobierno de la provincia y auspicio municipio de Coronel Suárez: $ 31.394.500. 
Venta de bonos a lo largo de todo el año 2024 que se sorteó en 2025 una semana antes: $ 12.000.000.
Dinero en caja:$ 4.411.160. 
Donaciones y auspicios recibidos. $5.387.000. 
Ingresos por el paseo de artesanos, gastronómicos y expositores: $ 11.312.854. 
El stand de la StrudelFest: $ 14.563.700 
Publicidad en pantalla LED: $ 1.600.000. 
Esto hace un total de ingresos de $ 80.669.214  

Egresos:

Sonido, iluminación, escenario y pantalla: $ 13.380.000. 
Espectáculos artísticos: $ 31.202.292. 
Provisión de baños químicos: $ 1.200.000. 
Servicio de alojamiento y catering para artistas: $ 1.318.700. 
Insumos para el stand oficial: $ 2.211.775. 
Merchandising, Vasos, gorras, banderines y algunas cosas más: $ 1.430.000 
Aadicapif: $ 150.000. 
Insumos para la elaboración del strudel de venta y el strudel gigante: $ 5.134.630. 
Instalación de la cámara de frío: $ 373.600  
Servicio de fotografía: $ 300.000.
Seguro de responsabilidad civil: $ 129.000.
Operativo policial, ministerio de seguridad y seguridad privada: $ 1.201.297,60. 
Premios, bonos, contribución: $ 5.540.000. 
Bengalas del desfile y fuegos artificiales en el escenario: $ 443.000 
Servicio de impresión. Los folletos, los banners, el cartel: $ 581.100.
Insumos de mano de obra de pasacalles: $ 252.571. 
Banderines alemanes y argentinos: $ 422.406 
Fletes a Buenos Aires: $ 170.000. 
Publicidades: $ 290.000. 
Limpieza del centro cultural: $ 162.000.
Adelanto Match Producciones: $ 1.000.000. 
Total de egresos: $ 66.892.371.60. 
El balance final da un resultado neto de un superávit de $ 13.776.842,40.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.