Mariano Baimler, presidente de la Federación Nacional de los Alemanes del Volga, celebró la identidad alemana
En el marco de la 29° Fiesta Nacional de los Alemanes del Volga celebrada en el Club Germano Argentino de Pueblo San José, la voz de Mariano Baimler, presidente del Consejo Consultivo de la Federación Argentina de Descendientes de Alemanes del Volga, resonó con emoción, gratitud y esperanza. Su discurso, lleno de referencias históricas, valores comunitarios y un fuerte compromiso con el futuro de las tradiciones, fue uno de los momentos más sentidos de la noche.
“No esperaba tanta gente”, confesó al iniciar sus palabras. Y es que la magnitud de la celebración sorprendió incluso a los propios organizadores, en un contexto difícil, con desafíos económicos y climáticos que afectaron a muchas regiones, como lo remarcó Baimler al mencionar a Bahía Blanca. Aun así, la comunidad respondió con fuerza, reafirmando que las raíces son más fuertes que cualquier obstáculo.
Baimler explicó que actualmente la Federación agrupa a 18 asociaciones federadas, entre ellas las de Coronel Suárez, Carhué y Alpachiri, entre otras localidades de Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos. Y extendió una invitación abierta: “Estamos trabajando para que muchas más asociaciones se sumen. Incluso aquellas que aún no tienen personería jurídica, pero que trabajan con compromiso, pueden acercarse”.
Uno de los puntos más alentadores de su mensaje fue el reconocimiento del interés creciente de la juventud: “Hay mucha gente joven queriendo saber de sus abuelos, de sus bisabuelos. Y eso lo vemos en las redes, lo vemos en las instituciones. Eso nos da esperanza”. Aseguró que ese espíritu joven y curioso es la semilla de continuidad de una identidad cultural rica, resiliente y profundamente argentina.
Recordó también los valores que trajeron los primeros alemanes del Volga cuando llegaron a estas tierras: esperanza, trabajo, fe. “Vinieron de Rusia sin nada, pero con la fe puesta en una vida mejor. Acá sembraron, trabajaron, levantaron las cosechas, educaron a sus hijos y contribuyeron al país. Somos argentinos, con orgullo de ser descendientes de alemanes del Volga”, afirmó con contundencia.
Además, destacó la proyección internacional del trabajo de la Federación. Mencionó la reciente visita de investigadores alemanes del Volga, como la Dra. Olga Lichenberger, que recorrieron las colonias del sur bonaerense, La Pampa y Entre Ríos, en un trabajo que dará lugar a un libro que pondrá en valor la historia de estas comunidades en el país.
La noche cerró con el reconocimiento a su labor, con la entrega de presentes por parte de los anfitriones Hugo Schwab y Juan Hippener, y el aplauso unánime de un público conmovido y agradecido.
Mariano Baimler no solo representó a la Federación: representó una visión. Una visión que honra el pasado, celebra el presente y siembra esperanza en el futuro. Porque como dijo al cerrar su intervención: “La esperanza no debe faltar. Algo tiene que mejorar. Y va a mejorar. Estamos seguros”.