25/03/2025REGION

#24M, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Huanguelén

Mauro Moccero: “Porque recordar es un acto de justicia. Porque el Nunca Más debe resonar con más fuerza que nunca en defensa de la democracia”. 

En un emotivo acto realizado en Huanguelén, la comunidad conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha de profundo significado para el país y en especial para la localidad, marcada por la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado.

El evento, que tuvo lugar frente al recordatorio ubicado en las calles 26 y 9, contó con la presencia del jefe de Gabinete Mauro Moccero, en representación del intendente Ricardo Moccero, el delegado municipal Diego García, concejales, funcionarios del Gabinete Municipal, autoridades educativas, instituciones locales, abanderados y, especialmente, familiares de las víctimas, quienes mantienen viva la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, los familiares de desaparecidos colocaron una ofrenda floral al pie del recordatorio, en homenaje a quienes fueron víctimas del proceso militar. 

En un momento de gran simbolismo, se descubrió una placa con el nombre de Juan Carlos Castillo, huanguelenense asesinado durante la dictadura, surgido tras una investigación de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. También se realizó la tradicional pintura del pañuelo, símbolo de la lucha de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Además, y en el marco de los 50 años del asesinato del profesor Rodolfo Gini, se presentó una placa conmemorativa que será colocada en el acceso a la localidad, en el lugar donde fue hallado su cuerpo sin vida.

Durante el acto, se pronunciaron sentidas palabras a cargo de Luciana Feliziani y Victoria García Cánepa, quien, junto a un joven de la localidad, recitó un poema en honor a las víctimas de la dictadura.

"Es fundamental construir la memoria colectiva desde cada uno de nuestros espacios, porque la impunidad nos atropella permanentemente. Por eso estamos acá, por los que ya no están, para honrarlos y reafirmar el compromiso con la democracia”, expresó Luciana Feliziani.

Cerrando el acto, el jefe de Gabinete Mauro Moccero destacó la importancia de la participación ciudadana para defender la democracia y los derechos humanos.

"Desde los juicios a las juntas militares, sentamos las bases de una sociedad más justa. Hoy, más que nunca, debemos sostener esa lucha con memoria, con compromiso y con la convicción de que cada uno, desde su lugar, ya sea en la escuela, el club o la comunidad, es protagonista de la construcción de una sociedad mejor, unida en la defensa de la verdad y la justicia”, concluyó.
Memoria, Verdad y Justicia. ¡Nunca Más!

Prensa Municipal.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.