Analía Gurruchaga: “En Huanguelén estamos abandonados”
La concejal de la alianza Juntos, oriunda de la ciudad vecina, habló de la actualidad de la localidad en la que reside: “No está bien, no está ordenada, no está limpia” describió, agregando que puede ser por una cuestión de trabajo no continúo o de no tener la posibilidad de contar con herramientas para mantener un orden, a lo que debe sumársele la situación climática: “Necesitamos triplicar las acciones municipales en la comunidad. El agua sigue emanando a otros momentos en que hemos tenido este tipo de inundaciones y de lluvias. Es una sumatoria de cosas que no están bien” dijo Gurruchaga, quien, consultada sobre la asistencia de maquinarias, dijo que cuando sucedieron las catástrofes climáticas recibieron ayuda y se veía que estaban trabajando, pero aseguró que “no se tomó en cuenta la experiencia de gente que ya había estado en esas situaciones. Desde que pasó eso hasta ahora estamos sin alcantarillas donde se habían sacado, pero sabemos que esto es a nivel provincial” refirió la entrevistada, puntualizando específicamente en las cosas que sí atañen a Huanguelén: “Hemos propuesto cosas, pero tenemos pocas respuestas. Uno insiste con los proyectos de resolución como con las minutas y hay cosas que volvemos a poner en la mesa porque no se solucionan”, señalando que volverán a insistir en el proyecto planteado en 2024 que tiene que ver con la construcción de una calle peatonal en la calle 25, entre 12 y 13, que es un cruce del ferrocarril donde está el Parque Recreativo: “Es un lugar entoscado y con luz, pero cuando llueve es un barrial. Es necesario hacerlo. Lo pedimos y hablamos con el Delegado para no presentar cosas inviables” compartió, agregando que otro de los pedidos reiterados son las castraciones en Huanguelén: “No vienen a castrar desde el año pasado. El número que se había logrado no sirve de nada sin continuidad y cuando vamos a hablar sobre el porqué no lo hacen dicen que es porque falta el combustible o porque no les dan viáticos” dijo.
Por otro lado, Analía Gurruchaga contó que mantuvieron una reunión con el intendente Ricardo Moccero el pasado martes por el tema del presupuesto: “Nos citó y nos planteó modificaciones para poder avanzar”, al tiempo que afirmó que lo están evaluando para dar una respuesta a las pautas que él propone.
De ese modo, están trabajando en el bloque para poder definir el tema que tiene a la espera de una respuesta a muchos desde hace meses: “Lo que él pide es que modifiquemos puntos del dictamen y estamos trabajando” dijo, sin olvidar lo que está atravesando cada vecino de Huanguelén actualmente: “Pido que desde Suárez se den las herramientas, sea en la parte personal o de continuidad, para poder sacar adelante el pueblo porque estamos abandonados; somos los del patio del fondo y se ve que hay muchas necesidades que hay que llevar adelante”.