23/04/2025JUSTICIA

Caso Astudillo Castro: condenaron al falso perito a siete años de cárcel

Marcos Darío Herrero, de 49 años y oriundo de Viedma, cumple arresto domiciliario y no irá preso hasta que el fallo quede firme.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal bahiense condenó a Marcos Darío Herrero a la pena de siete años de prisión por adulterar pruebas en la investigación por la desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro.

De acuerdo con La Nueva, así lo resolvió el juez del TOCF, Ernesto Sebastián, quien consideró al procesado autor penalmente responsable del delito de falso testimonio reiterado -siete hechos- agravado, por haber sido cometido en una causa criminal contra los inculpados.

El Tribunal decidió también unificar la presente condena con otra dictada por la justicia de Mendoza y aplicarle a Herrero la pena única de 7 años y 8 meses de cárcel. En la provincia de Cuyo, Herrero había recibido una pena a ocho meses de prisión por encubrimiento simple y el magistrado Sebastián revocó la condicionalidad de esa condena.

El condenado de 49 años y oriundo de Viedma, quien cumple arresto domiciliario, no irá preso hasta que el fallo quede firme. La lectura de los fundamentos de la sentencia se llevará a cabo el próximo martes, a las 13.30. El fiscal del juicio, Gabriel González da Silva, había solicitado ocho años y seis meses de prisión para el imputado, consigna La Nueva.

Antes del veredicto, y con el juicio ya cerrado, Herrero tuvo la oportunidad de dar lo que se llama las últimas palabras, aunque dicho acto no tiene fuerza probatoria. Si bien se extendió al contar sus “antecedentes académicos”, declaró: “No soy un improvisado, me fui capacitando”.

Luego de detallar su recorrido por la Policía de Río Negro y otras instituciones, insistió en que “trato de ser profesional, con errores y aciertos”.

Según repaso del sitio La Brújula 24, los siete hechos juzgados fueron:

– El 22/7/2020, en la sede de la DUOF Bahía Blanca de la Policía Federal Argentina, el can “Yatel” habría efectuado marcaciones sobre posibles esencias y manchas hemáticas en dos rodados tras la toma de olor a partir de una prenda que pertenecía a Astudillo Castro.

– El 31/7/2020, durante un allanamiento practicado en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, el can “Yatel” habría captado esencia de Astudillo Castro en lo que sería un calabozo; más precisamente en una bolsa transparente que contenía en su interior un paquete de cigarrillos en estado de descomposición, con dos mitades que, unidas, componían un objeto símil a una esfera con dibujo de sandía que revestía un dije de una vaquita de San Antonio color verde.

– El 7/8/2020, en el marco de un rastrillaje efectuado en las coordenadas 39°14’20.0’’S, 62°35’51.2’’W -aproximadamente en Ruta Nacional 3, km. 776-, el can “Duke” habría realizado una marcación pasiva que denotaría la presencia de posible esencia de Astudillo Castro. De seguido, en las coordenadas 39°13’57’’S, 62°35’50’’O, el can “Yatel” habría marcado material óseo como perteneciente al nombrado, circunstancia que fue posteriormente desacreditada por el Gabinete Científico de la PFA.

– El 2/9/2020, en la sede de la DUOF Bahía Blanca de la PFA, el can “Yatel” habría hecho una marcación positiva con relación a esencia de Astudillo Castro en la butaca trasera de un rodado incautado.

– El 18/9/2020, en la sede de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Bahía Blanca de la Gendarmería Nacional Argentina, el can “Yatel”, luego de tomar olor de una prenda de vestir del entonces buscado, habría reconocido su aroma en el asiento delantero, del lado del acompañante y en el sector del baúl de otro vehículo secuestrado.

– El 18/2/2021, en el Puesto de Vigilancia de Teniente Origone, nuevamente en el sector de calabozos, el can “Yatel” habría detectado el olor de Astudillo Castro y marcado un elemento de color negro que no fue identificado.

– El 22/3/2021, en el predio de Vialidad Nacional ubicado en la Ruta Nacional No 3, km. 701, el can “Yatel”, luego de una toma de olor de una prenda que pertenecía al buscado, habría efectuado una marcación activa en la caja y compuerta de un rodado allí reservado. (DIB) GML

Títulos breves
1 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
2 La Peña Dale Boca invita a todos sus hinchas y asociados a vivir, sentir y disfrutar del superclásico en pantalla gigante!! Esmerado servicio de cantina, abrimos nuestra sede desde las 15 hs. ¡Los esperamos!
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.