Coronel Pringles: "El objetivo es poder determinar si la muerte fue o no evitable" el abogado Valentín Fernández asesora a la familia de Nahuel

El abogado Valentín Fernández, quien representa legalmente a la familia de Nahuel Snidero (37), quien falleció repentinamente el pasado fin de semana en Coronel Pringles, aseguró que se busca determinar la causa de la muerte, si fue evitable y avanzar hacia posibles responsables.
"El objetivo es poder determinar si la muerte fue o no evitable y, en el caso de que haya sido evitable, saber quiénes serían los responsables penales de la misma" manifestó Fernández.
La investigación, por presunto homicidio culposo por mala praxis, está a cargo de la UFIJ N° 1, a cargo del fiscal Cristian Aguilar, quien pidió ayer -junto con Fernández- la exhumación del cadáver para una nueva autopsia, medida que autorizó la Justicia.
Nahuel falleció pocos días después de cumplir los 37 años.
"En la primera autopsia, preliminar, se indicó que el fallecimiento se debió a un shock por la tomografía, pero luego, por documentación y la prueba aportada desde el hospital, se observa otra causa relacionada con la aorta, eso podría cambiar el eje de la investigación y por ello se solicitó la exhumación. Se busca que se pueda aclarar el fallecimiento y si alguien cometió un delito, que se haga responsable", amplió el abogado.
Pericias y testimonios
Manifestó Fernández que lo básico es saber la causal de muerte y, una vez determinado eso, se hace una línea de quiénes fueron los responsables del cuidado de Nahuel respecto a esa causal, y si hubo alguna actuación profesional indebida.
Es importante, además, que la familia también pueda aportar sus testimonios para conocer la verdad.
"Hay que ser prudente, porque hay que tener pruebas objetivas como son las pericias medicas, para después poder seguir una linea de investigación", agregó.
Confirmó el abogado que la pareja de Nahuel, Eugenia Nogués, declarará en los próximos días ante el fiscal, así como otros allegados del hombre, que era muy querido en Pringles, hecho que quedó a la vista con la manifestación de ayer.
Por último, remarcó que un consentimiento a una intervención médica, no quita responsabilidad: "Podés consentir, pero eso no quita responsabilidad si, en el mientras tanto, hubo práctica profesional indebida", cerró (agencia Coronel Pringles).
La Nueva