El Viernes Santo se realizará el tradicional Vía Crucis Viviente en la Ermita de Saavedra
La coordinadora del Vía Crucis Viviente, que se realiza tradicionalmente en la Ermita de Saavedra, invitó a ser parte de una jornada emotiva y muy especial el próximo Viernes Santo, a partir de las 19 horas.
“Invitamos a todos a sumarse al marco natural; está la Virgen que nos espera y podrán venir todos con su reposera y mate a disfrutar. Además, algo que incorporamos este año es una cantina que invite a terminar el día con la familia o los amigos” anticipó Constanza Filocomo, contando que se basarán en el Evangelio Criollo: “Es una apuesta muy grande y desde que terminamos la bajada de Reyes estamos pensando qué cambiar. Tratamos de agregar escenas que muestren el mensaje de Jesús” dijo, compartiendo que son alrededor de cincuenta las personas en escena que se comprometieron a participar: “Sentimos el lugar como propio y queremos que el peregrino se sienta como en su casa”, asegurando que el vestuario se está armando de manera cuidada, así como la ambientación gaucha, con el fin de apropiarse del relato de Jesús para hacerlo propio en el contexto: “Es un gran trabajo que vale la pena y nos emociona” afirmó, compartiendo que habrá un juego de luces y un escenario que tiene de fondo las sierras, lo que lo hace único.
Vale destacar que son ya cerca de treinta años en que se realiza Este Vía Crucis, sólo interrumpido por el paso de la pandemia de COVID-19: “Queremos recordar siempre esta historia de amor, pero también es importante para compartir con quienes tienen el compromiso con la fe y la práctica religiosa y con quienes buscan ayudar que el peregrino pueda disfrutar”.
Se trata, desde todo punto de vista, de un escenario con un relato poético y que genera emociones intensas en cada participante y espectador en una fecha religiosa que aporta el significado que recuerda la pasión y resurrección del Señor.