18/03/2025REGION

“La sede de la Orquesta Escuela de Ingeniero White quedó destrozada. Nuestros instrumentos sufrieron el daño por más de 20 millones”

La situación post temporal en Bahía Blanca sigue acarreando lamentos por las pérdidas y los destrozos, pero también da lugar al inicio de un recorrido de mucho trabajo para recuperar lo que se pueda y reconstruir lo necesario. Alejandra Hall es coordinadora de la Orquesta Escuela de Ingeniero White y en diálogo con La Nueva Radio Suárez contó que las pérdidas que sufrieron fueron enormes.

En principio, señaló que White fue una de las zonas más afectadas, tanto así que el agua tardó en bajar dos días más que en Bahía Blanca, tiempo en que casas, instituciones y autos estuvieron bajo agua sin la posibilidad de hacer ningún trabajo, lo que fue motivo del deterioro de las distintas cosas: “La sede de la Orquesta Escuela la compartimos con Casa del Niño de Ingeniero White desde hace diecisiete años y quedó destrozada. Particularmente nuestros instrumentos sufrieron el daño. Sabemos que agua y madera son enemigos y cuando llegamos muchos estaban destrozados, abiertos y está todo en proceso porque una vez que se secan se deterioran más porque se deforman las maderas” explicó Hall, estimando que la pérdida económica es de más de veinte millones de pesos: “Fueron siete contrabajos y aproximadamente valen $1.800.000, nueve violonchelos que valen 700.000 pesos cada uno, quince violines más la computadora, el mueble y la impresora” enlistó Hall, agregando que ahora viene la etapa de recuperación, no sólo para ellos, sino para la ciudad: “Estamos en una nube de tristeza. Se está limpiando todo, viene la parte de salud mental en la que nos tenemos que apoyar entre todos y eso es lo bueno que queda de todo esto, el apoyo que recibimos de los vecinos y de gente que conocemos, pero también de distintas partes de Argentina” extendió Hall, destacando el acompañamiento de la Orquesta Escuela de Coronel Suárez a través de una campaña solidaria para recaudar fondos y elementos.

Vale destacar que al ser éste un programa que depende de Provincia, están recibiendo colaboración, no sólo en materia de difusión, sino con la compra de algunos instrumentos.

“No tengo palabras para describir el sostén que hemos recibido desde lo humano y creo que por eso estamos saliendo adelante. No nos sentimos solos, nos sentimos muy acompañados y queda eso, lo invisible que hace tanta falta, y es el amor y la empatía” cerró Alejandra Hall.

Títulos breves
1 Capacitación anual para podadores del distrito 2025. Desde la Subdirección de Ambiente, se informa que durante el mes de abril se realizará la capacitación anual para podadores particulares, de carácter OBLIGATORIA, ya que a partir de estos encuentros se confeccionará el registro municipal de podadores habilitados, en cumplimiento con la Ordenanza Municipal Nº 7550.
2 Comunicado
El Centro de Día y Hogar Esperanza Nuestro Lugar, de Coronel Suárez, comunica que su Asamblea General Ordinaria llevada a cabo el miércoles 26 de marzo, ha pasado a Cuarto Intermedio, para el día Jueves 3 de Abril de 2025 a las 19:30 hs.
3 Feria de Liga de Madres el viernes 4 de abril de 9 a 11 y de 15 a 17 hs., con mucha ropa de abrigo.
4 Ferroviario Mitre comunica la realización de su Asamblea Ordinaria el lunes 31 de marzo a las 19.30 horas en instalaciones del Club.
5 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.