09/04/2020RELIGION

Definición de Pésaj - Qué es, Significado y Concepto.

La celebración se extiende desde la tarde del miércoles 8 de abril hasta la tarde del jueves 16 de abril.

Se llama Pésaj a una festividad de la comunidad judía que permite la conmemoración del éxodo de Egipto: es decir, cuando los hebreos fueron liberados por Moisés, abandonando el territorio egipcio y las condiciones de esclavitud para dirigirse hacia la Tierra Prometida.

Estos acontecimientos aparecen detallados en el Libro del Éxodo, que forma parte del Pentateuco. A través del Pésaj, también mencionado como la Pascua judía, se recuerda aquella gesta.

El Pésaj se extiende por siete días (u ocho en la diáspora) y se pone en marcha el 14 de Nisán, que es el primer mes que aparece en el calendario hebreo bíblico y suele coincidir con abril en el calendario gregoriano.

En la primera noche de la celebración (en las dos primeras noches, en el caso de la diáspora), se lleva a cabo el Séder de Pésaj, un ritual que incluye el consumo de seis alimentos específicos y se beben cuatro copas de vino, entre otras cuestiones.

Durante el Séder se les transmite a las nuevas generaciones la historia del éxodo. Además, se les explica los simbolismos asociados y se comparten los valores de la fe.

Por eso para los judíos el Pésaj es una fiesta vinculada a la educación, que apunta a que los más pequeños se interioricen sobre su religión. Además de celebrar la libertad, renueva el compromiso ético de luchar por la dignidad de los demás.

Es interesante mencionar que una de las tradiciones del Pésaj es comer pan ácimo, lo que se relaciona a la salida apresurada de los judíos de Egipto, sin que haya tiempo para el leudado del pan. Por otra parte, los alimentos que proceden de cereales fermentados se encuentran vedados en esta época.
Títulos breves
1 Rotary las Colonias organiza una gran venta de mondongo para el 1 de Mayo. Lo podes retirar de 12 13 hs en Grand Bourg 1119. La porción con la bandeja tiene un valor $7500. Encarga tu porción a los teléfonos: 2926-495653 / 2926-461591
2 La Peña Dale Boca invita a todos sus hinchas y asociados a vivir, sentir y disfrutar del superclásico en pantalla gigante!! Esmerado servicio de cantina, abrimos nuestra sede desde las 15 hs. ¡Los esperamos!
3 “Juntos por la Parroquia de Pueblo Santa María”: gran tallarinada el 25 de mayo. Organiza el grupo colaborador de la Iglesia. Domingo 25 de mayo en el Salón Parroquial de Pueblo Santa María. Valor de la tarjeta $20.000. Habrá bingo, venta de pasteles y café. “Finaliza el día patrio con un pericón institucional”.
Reservas al 2926 403296. Llevar vajilla.
4 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.