“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”: último mensaje del Papa Francisco

El pontífice de 88 años dejó un mensaje pascual, que fue leído por su colaborador mientras él permanecía en silla de ruedas junto al balcón, ante unos 35.000 fieles congregados en la plaza.
Francisco, quien pasó 38 días hospitalizado por una neumonía bilateral antes de ser dado de alta el 23 de marzo, ha estado ausente en la mayoría de los ritos de la Semana Santa, delegando la lectura de su mensaje debido a sus problemas respiratorios.
De todos modos y pese a su estado de salud, decidió estar presente físicamente en ésta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
Anteriormente, la misa del Domingo de Resurrección fue oficiada por el cardenal Ángelo Comastri, mientras el Sumo Pontífice se limitó a desear una “Buena Pascua” antes de la bendición posterior y permaneció sentado en su silla de ruedas, sin las cánulas nasales para el oxígeno que ha utilizado en anteriores apariciones.
En su mensaje pascual, el papa hizo un enérgico llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto de Gaza: “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, señaló el pontífice. También expresó su preocupación tanto por “el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo” como por “la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”.