11/08/2017 • RELIGION
Presbítero Gustavo Antico.
“Cuando en nosotros se da la experiencia de la misericordia nace en nosotros una alegría que nos lleva a preguntarnos cómo seguir de una manera nueva a Jesús”.
El Sacerdote Gustavo Antico es Secretario Ejecutivo de la CELAF, Comisión Episcopal de Laicos y Familia, y hoy viernes estará en Coronel Suárez para desarrollar una charla sobre “El acompañamiento de la Iglesia en las distintas realidades familiares”.
Será a las 19:30 horas en el salón de actos del Colegio San José.
Entrevistado por La Nueva Radio Suárez dijo que “voy a ir a Coronel Suárez a compartir el camino que está haciendo la Iglesia en estos últimos años, especialmente con el sínodo convocado por el Papa, para reflexionar sobre el acompañamiento a las familias. Y a partir de allí, con una propuesta que él nos hace con una exhortación que él escribe a toda la Iglesia, para que vayamos descubriendo el mejor acompañamiento, el cuidado y la integración de nuestras familias en la vida eclesial. Nos plantea los desafíos que las familias hoy tienen y al mismo tiempo nos invita a ir redescubriendo algunos criterios evangélicos para poder realmente acompañarlas, que sus vínculos puedan ser vividos a la luz de la fe cristiana y con la alegría que nos da el evangelio. La idea es poder descubrir cómo anunciar esta alegría en cada realidad familiar que viven nuestros hermanos, los divorciados”.
Agrega que “el Papa nos quiere llevar al corazón del evangelio. Allí la propuesta es de un amor misericordioso, que pueda ser construido a la luz de la verdad de lo que somos, de lo que vivimos, pudiendo descubrir eso que es experimentar el profundo amor, la misericordia, que Dios nos tiene. Cuando en nosotros se da la experiencia de la misericordia nace en nosotros una alegría que nos lleva a preguntarnos cómo seguir de una manera nueva a Jesús”.
El Sacerdote afirma que “ahí es donde está parte de la invitación que el Papa nos hace. A descubrir dos cosas, primero que todos tenemos una profunda necesidad de vivir en familia, y también que todos somos pecadores. Que en nosotros también se dan diversas formas de fragilidad y la idea es poder encontrar en la Iglesia ese acompañamiento oportuno, para que pueda volver en muchas familias la alegría de volver a vincularse, aprender a ser padre, madre, esposa, novio, novia. Me parece que es muy bueno el planteo que nos hace el Papa Francisco en esa exhortación”.
El Padre Antico estará hablando sobre todo esto y mucho más en una charla abierta a todos los que quieran concurrir este viernes a las 19:30 horas, en el salón de actos del Colegio San José.
Será a las 19:30 horas en el salón de actos del Colegio San José.
Entrevistado por La Nueva Radio Suárez dijo que “voy a ir a Coronel Suárez a compartir el camino que está haciendo la Iglesia en estos últimos años, especialmente con el sínodo convocado por el Papa, para reflexionar sobre el acompañamiento a las familias. Y a partir de allí, con una propuesta que él nos hace con una exhortación que él escribe a toda la Iglesia, para que vayamos descubriendo el mejor acompañamiento, el cuidado y la integración de nuestras familias en la vida eclesial. Nos plantea los desafíos que las familias hoy tienen y al mismo tiempo nos invita a ir redescubriendo algunos criterios evangélicos para poder realmente acompañarlas, que sus vínculos puedan ser vividos a la luz de la fe cristiana y con la alegría que nos da el evangelio. La idea es poder descubrir cómo anunciar esta alegría en cada realidad familiar que viven nuestros hermanos, los divorciados”.
Agrega que “el Papa nos quiere llevar al corazón del evangelio. Allí la propuesta es de un amor misericordioso, que pueda ser construido a la luz de la verdad de lo que somos, de lo que vivimos, pudiendo descubrir eso que es experimentar el profundo amor, la misericordia, que Dios nos tiene. Cuando en nosotros se da la experiencia de la misericordia nace en nosotros una alegría que nos lleva a preguntarnos cómo seguir de una manera nueva a Jesús”.
El Sacerdote afirma que “ahí es donde está parte de la invitación que el Papa nos hace. A descubrir dos cosas, primero que todos tenemos una profunda necesidad de vivir en familia, y también que todos somos pecadores. Que en nosotros también se dan diversas formas de fragilidad y la idea es poder encontrar en la Iglesia ese acompañamiento oportuno, para que pueda volver en muchas familias la alegría de volver a vincularse, aprender a ser padre, madre, esposa, novio, novia. Me parece que es muy bueno el planteo que nos hace el Papa Francisco en esa exhortación”.
El Padre Antico estará hablando sobre todo esto y mucho más en una charla abierta a todos los que quieran concurrir este viernes a las 19:30 horas, en el salón de actos del Colegio San José.