19/04/2025RELIGION

Reflexión desde Córdoba: el Padre Andrés Rodríguez y una Semana Santa vivida con los jóvenes

Desde Córdoba capital, el sacerdote suarense Andrés Rodríguez, perteneciente a la Orden de los Escolapios, compartió con La Nueva Radio Suárez una profunda reflexión sobre el sentido de la Semana Santa, especialmente en diálogo con los adolescentes. A la distancia, pero con el corazón siempre cerca de su ciudad natal, Andrés destacó la importancia de acercar el mensaje cristiano con una mirada actual, vivencial y comprometida.

Rodríguez se encuentra desde hace cinco años en el colegio Escuelas Pías, ubicado en el barrio General Paz, una institución educativa de gestión privada y orientación confesional que alberga a más de 1.180 estudiantes desde nivel inicial hasta sexto año del secundario. Allí, como parte de una comunidad religiosa integrada por nueve escolapios, acompaña tanto en la dimensión pastoral como en la pedagógica, destacando la presencia activa en las aulas y en la vida de los jóvenes.

Durante esta Semana Santa, el sacerdote y su comunidad llevaron adelante una intensa agenda de actividades con los adolescentes. Entre ellas, la tradicional visita a las siete iglesias del centro cordobés durante el Jueves Santo, una experiencia que movilizó a más de 30 jóvenes que luego pasaron la noche en el colegio y compartieron momentos de oración comunitaria. “Hay una experiencia germinal muy potente en chicos de 15, 16 años. Verlos rezar, acompañarse, es un signo de esperanza”, compartió Andrés.

Uno de los ejes fundamentales que trabajaron este año en la catequesis escolar fue entender que los eventos de la Semana Santa “no son solo algo que sucedió en el pasado, como una efeméride, sino que suceden hoy”. En esa línea, explicó: “Jesús no solo murió, sino que muere hoy con nosotros en nuestros dolores, y resucita hoy en cada acto de amor. Esa mirada transforma”.

Sobre cómo hablarle hoy a los adolescentes sobre Dios, Rodríguez enfatizó que la clave está en vivir el mensaje con coherencia y proponer experiencias concretas. “Ponerse en el lugar del otro, preparar un evento litúrgico, acompañar a los más chicos, les permite a los jóvenes salir de sí mismos y descubrir que pueden ser un mensaje para otros”. Así lo vivieron en el colegio con el viacrucis viviente organizado por los alumnos de sexto año, un trabajo que les permitió descubrir talentos y virtudes que muchas veces permanecen ocultos por las propias inseguridades de la adolescencia.

“La adolescencia suele ser una etapa de rebeldía, también hacia las figuras de autoridad. Y muchas veces, al hablar de Dios como Padre, eso puede generar cierta resistencia. Pero mostrar a Jesús como amigo, como alguien que sufrió como nosotros, traicionado y solo, acerca su figura a la experiencia adolescente. No solo admiramos su sufrimiento físico, sino que nos conmueve su dolor espiritual, porque es ahí donde nos sentimos identificados”.

El sacerdote también reflexionó sobre el rol de los adultos y educadores, proponiendo un equilibrio fundamental entre “ternura y exigencia”. “Es importante poner límites, marcar el camino, pero sin perder cercanía. Que los jóvenes sientan que lo que les exigimos es por amor, porque queremos verlos crecer”.

El domingo de Pascua, Andrés celebrará la misa en la parroquia del colegio, y luego compartirá el almuerzo con las otras comunidades escolapias de Córdoba. “Nos juntamos con jóvenes que están formándose como religiosos y es una alegría ver tantas vocaciones”, contó con entusiasmo.

En un tiempo donde el mundo adulto a veces se muestra distante o escéptico frente a los jóvenes, la propuesta del Padre Andrés Rodríguez invita a renovar la confianza en sus búsquedas y en su capacidad de entrega. Una Semana Santa que se vive en presente, con compromiso, fe y esperanza, también desde la adolescencia.

Títulos breves
1 La Dirección de Cómputos y Recaudación de la Municipalidad de Coronel Suárez informa a la comunidad que todas las tasas municipales pueden ser abonadas a través de Provincia Net.