Carlos Romeo: "Para aquellas personas que no tienen una pareja estable, el uso del preservativo es primordial"
El urólogo Carlos Romeo refirió a la importancia de la prevención en el escenario sexual a partir del uso de preservativos, no sólo a fin de evitar embarazos no deseados, sino también enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Es importante aclarar que, aún en casos en que el hombre se haya sometido a una vasectomía o la mujer a una ligadura de trompas, el uso del preservativo es vital a la hora de prevenir enfermedades de transmisión sexual: "Para aquellos pacientes que no tienen una pareja constituida o estable y que tienen sexo ocasional, el uso del preservativo es número uno porque hay muchas ETS y no solamente sida, sino que todavía seguimos viendo sífilis y ni hablar de herpes genitales o los papilomas por HPV, que es hoy la patología de transmisión sexual más frecuente y se ve tanto en hombres como en mujeres" dijo, agregando que debe hacerse una concientización de la vida sexual de esas personas: "Hay que prohibirles el sexo oral porque hay casos por HPV de verrugas en la laringe, que es grave porque pueden producir cáncer de laringe. De la misma manera que puede haber verrugas por HPV en el cuello de útero" señaló el médico, advirtiendo sobre la gravedad de esa situación que, en el caso de las mujeres, si no van a consulta ginecológica y hacen los controles anuales correspondientes llegan a desconocer, lo cual puede derivar en un estado de mayor gravedad.
En consecuencia, en la búsqueda por concientizar sobre un tema harto abordado, Romeo fue consultado sobre porqué considera, desde su perspectiva y experiencia profesional, que cuesta tanto usar preservativo y dijo: "En relaciones consensuadas y ambientes tranquilos, las parejas habitualmente lo usan. El problema es el paciente que está alcoholizado o drogado y va a mantener relaciones sexuales, que es un porcentaje altísimo e inmanejable". En consecuencia, opinó que "el aumento del contagio de ETS es por conductas promiscuas que se dan a partir de que el paciente está en un estado mental que no puede controlar".