Este martes comienza la vacunación antigripal para el personal de salud y mayores de 65 años: “Será en forma gratuita en todos los CAPS”

Teniendo en cuenta el resurgimiento del sarampión, que se creía que estaba erradicada, el inicio del ciclo lectivo y la vacunación antigripal para los adultos mayores, desde la Radio conversamos con Gabriela Hirschfeld, coordinadora de esta cuestión para el Distrito.
En principio, dijo, sobre el rebrote de sarampión en la Provincia, que “estamos en alerta epidemiológica ante esta situación. Como estrategia de prevención hacemos hincapié en tener el calendario de vacunación completo. Esta dosis triple viral, que incluye para sarampión, rubeola y paperas, se aplica a los 12 meses y a los cinco años. A los padres le digo que por favor lo tengan en cuenta, revisen las libretas o se acerquen a los CAPS que con la mejor predisposición vamos a estar controlando este tema”.
Consultada si este escenario se originó por la falta de vacunación, la profesional indicó que no: “El alerta surge ya que, si bien se registró un aumento desde el año 2022, este último tiempo los casos nuevos superaron a los que veníamos teniendo. El primer caso fue por un viaje que hizo una familia y luego por contactos en el mismo edificio. Estamos en alerta, con la atención puesta en esta cuestión”.
En el caso que haya adultos que no saben o no recuerdan si tienen aplicada esta vacuna, Hirschfeld recomendó que se acerquen a las Salitas: “Quienes hayan nacido después del año 1965 tienen que contar con dos dosis de la triple o doble viral, según el caso”. Y si tienen algún faltante de vacunas, expresó que desde hace un tiempo están con problemas de provisión de las mismas, “en primer lugar debido a una reestructuración del Ministerio de Salud nacional, con despidos, renuncias y toda una movida que ha afectado el normal funcionamiento, agravado por la situación que ha vivido Bahía Blanca porque a nosotros nos provee Región Sanitaria I. Esto influyó para que el stock sea sumamente crítico de vacunas, el cual seguro se va a ir resolviendo con el transcurso de los días”.
Por otro lado, requerida por las personas mayores y el comienzo de los primeros fríos, Gabriela Hirschfeld dijo que la estrategia principal es la vacunación antigripal: “Tiene fecha de inicio el próximo martes 25 de marzo, en primera instancia estará dirigido al personal de salud y a mayores de 65 años. Luego se van a ir incorporando los demás grupos de riesgo y pediátricos. Será en forma gratuita en todos los CAPS del Distrito de Coronel Suárez, sujeto siempre a la cantidad que se reciba”.
Con respecto al ingreso escolar, remarcó que los niños a partir de los cinco años están en condiciones de recibir las vacunas, las cuales son cuatro: la triple viral, la de la varicela, contra la polio y la triple bacteriana celular; haciendo hincapié que no esperen a último momento porque se produce un desborde de la demanda y no alcanzan a cubrir con las dosis disponibles.
La Coordinadora de Vacunación expresó para finalizar que son “un gran equipo de trabajo, junto con todas las enfermeras. Siempre con muy buena predisposición y muchas ganas de trabajar en prevención para ayudar a la población”.