30/08/2023SALUD

Gripe aviar: la conducta a seguir si se encuentran animales muertos en la playa

Al respecto, la referente de Epidemiología de Región Sanitaria I, Dra. Jorgelina Scuffi, dio a conocer las recomendaciones frente a los casos que han aparecido de lobos marinos en los que se determinó que la afectación es por gripe aviar. Esto sucedió en playas del sur y también en Monte Hermoso.

Es muy importante tomar en cuenta que estamos muy cerca de la celebración del Día del Estudiante, donde Monte Hermoso suele congregar a miles de jóvenes que concurren a disfrutar de su día en esta playa convocante para todos los jóvenes de la región.

“La situación hasta el momento es que empezó esta cuestión a principios de agosto. Toda la costa Atlántica está afectada por el contagio de gripe aviar a lobos marinos. En Monte Hermoso aparecieron esta semana, pero también está la Bahía de San Blas, la lobería que está en Viedma, que tiene más de 100 lobos muertos, gaviotas, pingüinos, Necochea, Mar del Plata, Quequén, son todos lugares donde han aparecido” confirmó la profesional.

La recomendación es: “No acercarse a animales muertos, no tocar animales muertos que aparezcan en la playa, dar aviso a las autoridades sanitarias si eso apareciera. Esperemos que esto termine acá. Estamos a la espera de cómo se sigue desarrollando el brote”.

Consultada en torno a si hasta ahora la gripe aviar no ha pasado a humanos, siempre en animales, aclara que “no es que nunca haya pasado a humanos. En la historia de la humanidad, de los últimos 20 años, ha habido brotes de gripe aviar, sobre todo en los países asiáticos. Y se han registrado casos en humanos. La cantidad es menor, la transmisibilidad de animales a humanos es muy baja, pero no quiere decir que no suceda. Ha sucedido, sobre todo en personas que trabajan con estos animales y están en permanente contacto con animales que están enfermos. Sobre todo, cuando se trata de animales que están en corrales, encerrados. No se da al aire libre, o en una playa, como serían los lobos marinos. De todos modos, no tocar animales muertos, ni peces, ni lobos, ni gaviotas, ni ninguno. Mejor no tocar y sí dar aviso a las autoridades sanitarias” finalizó la Dra. Jorgelina Scuffi.